1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería en los servicios de intermedios neonatales en el Instituto Nacional Materno Perinatal e identificar el nivel de satisfacción laboral en las dimensiones de condiciones físicas y/o confort, beneficios laborales y/o remunerativos, políticas administrativas, relaciones interpersonales, desarrollo personal, desempeño de tareas y la relación con la autoridad. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento una escala modificada tipo Lickert, aplicando previo consentimiento informado. Resultados. Del 100%(36), 72%(26) presentan un nivel de satisfacción laboral media, 17%(6) baja y 11%(4) alta; en relación a la dimensión beneficios lab...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue: determinar la actitud del profesional de enfermería frente al paciente con enfermedad oncológica terminal en una clínica privada, lima 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Estuvo conformado por 24 enfermeros de una clínica privada, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados encontrados fueron los siguientes: la actitud del profesional de enfermería frente a un paciente con enfermedad oncológica terminal, el 75% (18 enfermeros) muestran una actitud favorable y el 25% (6 enfermeros) muestra una actitud desfavorable, así mismo, la actitud del profesional de enfermería en la dimensión cognitiva frente a un paciente con enfermedad oncológica terminal, el 100% (24 enfermeros) muestran una actitud favorable y el 0% muestra una actit...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación conto con el objetivo determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado y satisfacción del paciente post quirúrgico del servicio de cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 20213. El estudio realizado con enfoque de tipo cuantitativo, no experimental, relacional de corte transversal. La muestra fue de 152 pacientes post quirúrgico del servicio de cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado, se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la encuesta; para medir la percepción del cuidado humanizado se utilizó un cuestionario de 32 preguntas y para medir la satisfacción del paciente post quirúrgico se utilizó un cuestionario de 10 preguntas con una escala tipo Likert. Los resultados muestran que del total de 152 pacientes post quirúrgicos el 50% lo percibió com...
4
artículo
El Perú reporta una alta diversidad de mamíferos, sin embargo no existe al presente un departamento o región con una lista actualizada de mamíferos. Por ello, se presenta aquí una lista actualizada para Ucayali, la que incluye 192 especies, en 11 órdenes y 35 familias (38% de la mastofauna peruana). Del total de especies, 56 son registradas en Áreas Protegidas y 189 especies en Áreas No Protegidas. En Ucayali se encuentran tres especies endémicas para el país: la ardilla Sciurus pyrrhinus, el ratón cricétido Neusticomys peruviensis y el ratón equímido Makalata rhipidura. Se encontraron 86 localidades diferentes con registros de especímenes (la mayoría ubicados a lo largo de ríos). Se identificaron dos zonas con pocos o ningún registro denominadas “vacíos de información”: 1) la zona Nor Oriental de Ucayali (parte de la Reserva Nacional Sierra del Divisor),...
5
artículo
This study documents the mammalian diversity in the Tambopata River middle basin, one of the most important information gaps in Peru. Five sites were evaluated in Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m, and Yanacocha 1985 m). The trapping effort was 7072 trap-nights and 201 mistnet-nights. 76 species were recorded in the study area, including 16 species under some conservation’s category. Bats and rodents were the most diverse orders (67.5%). The diversity indices of Shannon-Wiener and Simpson for small mammals show a moderate and mild negative correlation with elevation, respectively. Meanwhile the altitude is negatively correlated with the relative abundance (RA) of bats, and positively with the RA of non-volant mammals. The marsupials Marmosa (Micoureus) demerarae, Marmosops bishopi and Marmosops impavidus; the rodent Neacomys musseri, and b...
6
artículo
El presente trabajo documenta la diversidad de mamíferos en la cuenca media del río Tambopata, uno de los vacíos de información más importantes del Perú. Se evaluaron cinco localidades en Puno (San Fermín 850 m, Curva Alegre 950 m, Challohuma 1200 m, Yanahuaya 1600 m y Yanacocha 1985 m). El esfuerzo de captura fue de 7072 trampas noche y 201 redes noche. Se registraron 76 especies en el área de estudio de los cuales 16 especies estaban bajo alguna categoría de conservación. Los murciélagos y los roedores fueron los órdenes más diversos (67,5%). Los índices de diversidad (H’ y Simpson) de los mamíferos menores muestran una correlación negativa y moderada con la altitud. La Abundancia Relativa (AR) de los murciélagos tuvo una fuerte correlación negativa respecto de la altitud, mientras que los mamíferos pequeños terrestres una fuerte correlación positiva. Los marsupi...
7
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
We present an annotated list for all land, aquatic and marine mammals known to occur in Peru and their distribution by ecoregions. We also present species conservation status according to international organizations and the legal conservation status in Peru. At present, we record 508 species, in 13 orders, 50 families, and 218 genera, making Peru the third most diverse country with regards to mammals in the New World, after Brazil and Mexico, and the fifth most diverse country for mammals in the World. This diversity includes 40 didelphimorphs, 2 paucituberculates, 1 manatee, 6 cingulates, 7 pilosa, 39 primates, 162 rodents, 1 rabbit, 2 soricomorphs, 165 bats, 34 carnivores, 2 perissodactyls, and 47 cetartiodactyls. Bats and rodents (327 species) represent almost two thirds of total diversity (64%) for Peru. Five genera and 65 species (12.8%) are endemics to Peru, with the majority of th...
8
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Se presenta una lista comentada de los mamíferos terrestres, acuáticos y marinos nativos de Perú, incluy- endo sus nombres comunes, la distribución por ecorregiones y los estados de amenaza según la legislación nacional vigente y algunos organismos internacionales. Se documenta 508 especies nativas, en 13 órdenes, 50 familias y 218 géneros; resultando el Perú como el tercer país con la mayor diversidad de especies en el Nuevo Mundo después de Brasil y México, así como quinto en el mundo. Esta diversidad incluye a 40 didelfi- morfos, 2 paucituberculados, 1 sirenio, 6 cingulados, 7 pilosos, 39 primates, 162 roedores, 1 lagomorfo, 2 soricomorfos, 165 quirópteros, 34 carnívoros, 2 perisodáctilos y 47 cetartiodáctilos. Los roedores y murciélagos (327 especies) representan casi las dos terceras partes de la diversidad (64%). Cinco géneros y 65 especies (12,8%) son endémicos...
9
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The present work documents the diversity of mammals in the headwaters of the Apurímac river, one of the most important information gaps in Peru, based on an evaluation of fi ve sampling areas in the departments of Apurímac (Cconoc, Velavelayoc), Ayacucho (Yanamonte, Ccentabamba) and Cuzco (Catarata). Capture’s effort was 1280 trap-nights and 41 mistnet-nights. Sixty species were recorded in the study area and included 15 threatened species and four species endemic to Perú. As expected, bats and rodents were the most diverse orders (66,7 %). The species diversity in the sites sampled declines signifi cantly with elevation from the lowest elevation sites (Ccentabamba and Catarata) to the highest (Velavelayoc). The marsupial Monodelphis peruviana and the Dwarf Brocket deer Mazama chunyi are fifi rst records for the department of Ayacucho. The bats Artibeus planirostris and Myotis keays...
10
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El presente trabajo documenta la diversidad de los mamíferos de la cuenca del río Apurímac, uno de los vacíos de información más importantes del Perú, en base a una evaluación de cinco lugares de muestreo en los departamentos de Apurímac (Cconoc, Velavelayoc), Ayacucho (Yanamonte, Ccentabamba) y Cusco (Catarata). El esfuerzo de captura fue de 1280 trampas noche y 41 redes noche. Se registraron 60 especies en el área de estudio; incluyendo 15 especies bajo alguna categoría de conservación y cuatro endémicas a nivel del país. Como era de esperarse, los murciélagos y los roedores fueron los órdenes más diversos (66,7 %). La diversidad de especies en los sitios de muestreo decrece signifi cativamente con la elevación desde los puntos de muestreo más bajos (Ccentabamba y Catarata) hasta el más alto (Velavelayoc). El marsupial Monodelphis peruviana y el venado enano Mazama ...