EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA
Descripción del Articulo
El alto costo económico y ambiental por el uso de fertilizantes sintéticos conlleva a la búsqueda de alternativas más viables y sostenibles (Pindi, 2012). En este estudio se tuvo como objetivo evaluar la calidad nutricional, carga bacteriana enteropatógena y la fitotoxicidad de un abono líquido prod...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/753 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_96bdc8d2a14a2214182fcfb8a2429137 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/753 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACAQuiñones Ramirez, HenrryTrejo Cadillo, WilderJuscamaita Morales, JuanEl alto costo económico y ambiental por el uso de fertilizantes sintéticos conlleva a la búsqueda de alternativas más viables y sostenibles (Pindi, 2012). En este estudio se tuvo como objetivo evaluar la calidad nutricional, carga bacteriana enteropatógena y la fitotoxicidad de un abono líquido producido a partir de heces de alpaca, mediante el proceso biotecnológico de fermentación homoláctica. Veinticinco tratamientos por triplicado fueron preparados con heces de alpaca, lactosuero, melaza y un consorcio microbiano ácido láctico (B-Lac) en diferentes proporciones. Se determinó el tratamiento más ácido al quinto día de fermentación utilizando un diseño completo al azar con arreglo factorial 5Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/75310.21704/rea.v15i2.753Ecología Aplicada; Vol. 15 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 133-142Ecología Aplicada; Vol. 15 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 133-142Ecología Aplicada; Vol. 15 N.º 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 133-1421993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/753/774Derechos de autor 2016 Henrry Quiñones Ramirez, Wilder Trejo Cadillo, Juan Juscamaita Moralesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/7532017-03-10T21:52:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA |
| title |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA |
| spellingShingle |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA Quiñones Ramirez, Henrry |
| title_short |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA |
| title_full |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA |
| title_fullStr |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA |
| title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA |
| title_sort |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN ABONO LÍQUIDO PRODUCIDO VÍA FERMENTACIÓN HOMOLÁCTICA DE HECES DE ALPACA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñones Ramirez, Henrry Trejo Cadillo, Wilder Juscamaita Morales, Juan |
| author |
Quiñones Ramirez, Henrry |
| author_facet |
Quiñones Ramirez, Henrry Trejo Cadillo, Wilder Juscamaita Morales, Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Trejo Cadillo, Wilder Juscamaita Morales, Juan |
| author2_role |
author author |
| description |
El alto costo económico y ambiental por el uso de fertilizantes sintéticos conlleva a la búsqueda de alternativas más viables y sostenibles (Pindi, 2012). En este estudio se tuvo como objetivo evaluar la calidad nutricional, carga bacteriana enteropatógena y la fitotoxicidad de un abono líquido producido a partir de heces de alpaca, mediante el proceso biotecnológico de fermentación homoláctica. Veinticinco tratamientos por triplicado fueron preparados con heces de alpaca, lactosuero, melaza y un consorcio microbiano ácido láctico (B-Lac) en diferentes proporciones. Se determinó el tratamiento más ácido al quinto día de fermentación utilizando un diseño completo al azar con arreglo factorial 5 |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/753 10.21704/rea.v15i2.753 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/753 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v15i2.753 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/753/774 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Henrry Quiñones Ramirez, Wilder Trejo Cadillo, Juan Juscamaita Morales info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Henrry Quiñones Ramirez, Wilder Trejo Cadillo, Juan Juscamaita Morales |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 15 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 133-142 Ecología Aplicada; Vol. 15 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 133-142 Ecología Aplicada; Vol. 15 N.º 2 (2016): Julio a Diciembre; Pág. 133-142 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429218902114304 |
| score |
13.076862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).