Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes

Descripción del Articulo

Se encontraron relaciones estadísticas para el cálculo de probabilidades de ocurrencia de rayos, tomando como base la diferencia de temperatura de brillo de la banda de vapor de agua e infrarrojo del satélite GOES y datos de ubicación de rayos del STARNET para las comunidades campesinas de Marcapoma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores, Weidi, Acuña, Delia, Calle, Victoria, García, Jerónimo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1690
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:descargas eléctricas de origen atmosférico
temperatura de brillo
algoritmo
cálculo de probabilidades
satélite meteorológico
pronóstico de corto plazo.
id REVUNALM_947c82c5ba2254ac94a6ac38a38a061c
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1690
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goesFlores, WeidiAcuña, DeliaCalle, VictoriaGarcía, Jerónimodescargas eléctricas de origen atmosféricotemperatura de brilloalgoritmocálculo de probabilidadessatélite meteorológicopronóstico de corto plazo.Se encontraron relaciones estadísticas para el cálculo de probabilidades de ocurrencia de rayos, tomando como base la diferencia de temperatura de brillo de la banda de vapor de agua e infrarrojo del satélite GOES y datos de ubicación de rayos del STARNET para las comunidades campesinas de Marcapomacocha (4 479 msnm) y Huayao (3 350 msnm) ubicadas en la cuenca del río Mantaro, en la sierra central de Perú. La aplicación de las relaciones en los algoritmos de probabilidades permitió hacer seguimiento a los sistemas de nubes que presentaron características definidas para la ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas. Los resultados de esta novedosa técnica demostraron que, realizando los adecuados ajustes en la precisión de detección de rayos, se pueden llegar a obtener óptimos resultados utilizando mayor cantidad de datos de ambos sistemas de detección e implementar un sistema de seguimiento de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas, aportando información relevante ante estos eventos meteorológicos extremos, siendo muy útil para las diversas actividades económicas en el país.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2021-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/169010.21704/rea.v20i1.1690Ecología Aplicada; Vol. 20 No. 1 (2021): Enero a Julio; 53-63Ecología Aplicada; Vol. 20 Núm. 1 (2021): Enero a Julio; 53-63Ecología Aplicada; Vol. 20 N.º 1 (2021): Enero a Julio; 53-631993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1690/2205Derechos de autor 2021 Weidi Flores, Delia Acuña, Victoria Calle, Jerónimo Garcíainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/16902022-07-10T21:41:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
title Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
spellingShingle Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
Flores, Weidi
descargas eléctricas de origen atmosférico
temperatura de brillo
algoritmo
cálculo de probabilidades
satélite meteorológico
pronóstico de corto plazo.
title_short Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
title_full Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
title_fullStr Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
title_full_unstemmed Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
title_sort Probabilidades de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas para la cuenca del río Mantaro – Perú, utilizando bandas de vapor de agua e infrarroja del satélite goes
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Weidi
Acuña, Delia
Calle, Victoria
García, Jerónimo
author Flores, Weidi
author_facet Flores, Weidi
Acuña, Delia
Calle, Victoria
García, Jerónimo
author_role author
author2 Acuña, Delia
Calle, Victoria
García, Jerónimo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv descargas eléctricas de origen atmosférico
temperatura de brillo
algoritmo
cálculo de probabilidades
satélite meteorológico
pronóstico de corto plazo.
topic descargas eléctricas de origen atmosférico
temperatura de brillo
algoritmo
cálculo de probabilidades
satélite meteorológico
pronóstico de corto plazo.
description Se encontraron relaciones estadísticas para el cálculo de probabilidades de ocurrencia de rayos, tomando como base la diferencia de temperatura de brillo de la banda de vapor de agua e infrarrojo del satélite GOES y datos de ubicación de rayos del STARNET para las comunidades campesinas de Marcapomacocha (4 479 msnm) y Huayao (3 350 msnm) ubicadas en la cuenca del río Mantaro, en la sierra central de Perú. La aplicación de las relaciones en los algoritmos de probabilidades permitió hacer seguimiento a los sistemas de nubes que presentaron características definidas para la ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas. Los resultados de esta novedosa técnica demostraron que, realizando los adecuados ajustes en la precisión de detección de rayos, se pueden llegar a obtener óptimos resultados utilizando mayor cantidad de datos de ambos sistemas de detección e implementar un sistema de seguimiento de ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas, aportando información relevante ante estos eventos meteorológicos extremos, siendo muy útil para las diversas actividades económicas en el país.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1690
10.21704/rea.v20i1.1690
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1690
identifier_str_mv 10.21704/rea.v20i1.1690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1690/2205
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Weidi Flores, Delia Acuña, Victoria Calle, Jerónimo García
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Weidi Flores, Delia Acuña, Victoria Calle, Jerónimo García
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 20 No. 1 (2021): Enero a Julio; 53-63
Ecología Aplicada; Vol. 20 Núm. 1 (2021): Enero a Julio; 53-63
Ecología Aplicada; Vol. 20 N.º 1 (2021): Enero a Julio; 53-63
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842624174366916608
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).