Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino
Descripción del Articulo
        El propósito de esta investigación fue encontrar el método colorimétrico (test de tetrazolio o índigo carmín) que representa mejor la calidad de las semillas de tara (Caesalpinia spinosa) en menor tiempo, a diferencia de los ensayos de germinación tradicional. Además, se cuantificaron los contenidos...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1028 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1028 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | tara fruto semilla taninos goma germinación viabilidad test de tetrazolio test del índigo carmín. | 
| id | REVUNALM_8374c29bccc81c9f42f09cc987f37676 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1028 | 
| network_acronym_str | REVUNALM | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y taninoGuerrero Sosa, RocioLombardi Indacochea, IgnacioGonzales Mora, Héctor E.Figueroa Serrudo, CeciliaCalderón Rodríguez, Abelardotarafrutosemillataninosgomagerminaciónviabilidadtest de tetrazoliotest del índigo carmín.El propósito de esta investigación fue encontrar el método colorimétrico (test de tetrazolio o índigo carmín) que representa mejor la calidad de las semillas de tara (Caesalpinia spinosa) en menor tiempo, a diferencia de los ensayos de germinación tradicional. Además, se cuantificaron los contenidos de goma y taninos en cuatro estadios de maduración del fruto. La viabilidad de la semilla en cada estadio fue utilizada como un estimador del contenido de goma y taninos, mediante un análisis de correlación y regresión. Finalmente, al conocer el comportamiento del contenido de goma y tanino en los estadios de maduración evaluados se pudo determinar en qué estadio se obtiene el mayor contenido de ambos; resultado que podría ser de utilidad para los productores de ambas materias primas, con el fin de encontrar el momento apropiado de cosecha para un objetivo específico y lograr mayores rendimientos.Universidad Nacional Agraria la Molina.2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/102810.21704/rfp.v31i2.1028Revista Forestal del Perú; Vol. 31 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; 69-80Revista Forestal del Perú; Vol. 31 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; 69-802523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1028/pdf_18Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10282018-05-16T01:02:31Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino | 
| title | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino | 
| spellingShingle | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino Guerrero Sosa, Rocio tara fruto semilla taninos goma germinación viabilidad test de tetrazolio test del índigo carmín. | 
| title_short | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino | 
| title_full | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino | 
| title_fullStr | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino | 
| title_full_unstemmed | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino | 
| title_sort | Determinación de la viabilidad de semilla de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze y su correlación con el contenido de goma y tanino | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Guerrero Sosa, Rocio Lombardi Indacochea, Ignacio Gonzales Mora, Héctor E. Figueroa Serrudo, Cecilia Calderón Rodríguez, Abelardo | 
| author | Guerrero Sosa, Rocio | 
| author_facet | Guerrero Sosa, Rocio Lombardi Indacochea, Ignacio Gonzales Mora, Héctor E. Figueroa Serrudo, Cecilia Calderón Rodríguez, Abelardo | 
| author_role | author | 
| author2 | Lombardi Indacochea, Ignacio Gonzales Mora, Héctor E. Figueroa Serrudo, Cecilia Calderón Rodríguez, Abelardo | 
| author2_role | author author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | tara fruto semilla taninos goma germinación viabilidad test de tetrazolio test del índigo carmín. | 
| topic | tara fruto semilla taninos goma germinación viabilidad test de tetrazolio test del índigo carmín. | 
| description | El propósito de esta investigación fue encontrar el método colorimétrico (test de tetrazolio o índigo carmín) que representa mejor la calidad de las semillas de tara (Caesalpinia spinosa) en menor tiempo, a diferencia de los ensayos de germinación tradicional. Además, se cuantificaron los contenidos de goma y taninos en cuatro estadios de maduración del fruto. La viabilidad de la semilla en cada estadio fue utilizada como un estimador del contenido de goma y taninos, mediante un análisis de correlación y regresión. Finalmente, al conocer el comportamiento del contenido de goma y tanino en los estadios de maduración evaluados se pudo determinar en qué estadio se obtiene el mayor contenido de ambos; resultado que podría ser de utilidad para los productores de ambas materias primas, con el fin de encontrar el momento apropiado de cosecha para un objetivo específico y lograr mayores rendimientos. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2016-12-30 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1028 10.21704/rfp.v31i2.1028 | 
| url | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1028 | 
| identifier_str_mv | 10.21704/rfp.v31i2.1028 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1028/pdf_18 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria la Molina. | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria la Molina. | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista Forestal del Perú; Vol. 31 No. 2 (2016): Julio a Diciembre; 69-80 Revista Forestal del Perú; Vol. 31 Núm. 2 (2016): Julio a Diciembre; 69-80 2523-1855 0556-6592 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| instacron_str | UNALM | 
| institution | UNALM | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| collection | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847063421118316544 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            