Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.

Descripción del Articulo

El presente estudio mide las posibilidades de aplicación de un sistema de reutilización y cambio de tecnología de disposición final de residuos sólidos, con la finalidad de contribuir a la solución del problema de acumulación de inventarios de productos obsoletos, de la Corporación Internacional BEL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascarza A., Ángela, Miyashiro Kiyan, Víctor Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/973
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:residuos sólidos
plásticos
reutilización
reciclaje
incineración controlada.
id REVUNALM_8201cce9cec172e0ce0581b1740ee128
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/973
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.Ascarza A., ÁngelaMiyashiro Kiyan, Víctor Raúlresiduos sólidosplásticosreutilizaciónreciclajeincineración controlada.El presente estudio mide las posibilidades de aplicación de un sistema de reutilización y cambio de tecnología de disposición final de residuos sólidos, con la finalidad de contribuir a la solución del problema de acumulación de inventarios de productos obsoletos, de la Corporación Internacional BELCORP. Se realizó un diagnóstico inicial de los procesos que generan residuos sólidos en la empresa y se ejecutó la caracterización del tipo de resina de los materiales plásticos. Además, se evaluó el mercado de empresas recicladoras y fabricadoras de materiales plásticos y se planteó el análisis de una nueva tecnología de disposición de residuos sólidos que mejorara dicho proceso en la empresa. Finalmente, se elaboró un análisis previo de variables económicas con los datos obtenidos en pasos anteriores. Los resultados se sintetizan en valores monetarios que comprueban la viabilidad económica tanto del sistema de reutilización de residuos sólidos plásticos planteado, como de la propuesta de utilización de la incineración controlada como nueva tecnología de disposición final de residuos sólidos no reutilizados.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2014-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/97310.21704/ac.v75i2.973Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 341-345Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 341-3452519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/973/pdf_181Derechos de autor 2017 Ángela Ascarza A., Víctor Raúl Miyashiro Kiyaninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9732021-11-06T15:12:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
title Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
spellingShingle Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
Ascarza A., Ángela
residuos sólidos
plásticos
reutilización
reciclaje
incineración controlada.
title_short Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
title_full Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
title_fullStr Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
title_full_unstemmed Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
title_sort Evaluación del sistema de reutilización y disposición final de residuos generados por la empresa BELCORP S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Ascarza A., Ángela
Miyashiro Kiyan, Víctor Raúl
author Ascarza A., Ángela
author_facet Ascarza A., Ángela
Miyashiro Kiyan, Víctor Raúl
author_role author
author2 Miyashiro Kiyan, Víctor Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv residuos sólidos
plásticos
reutilización
reciclaje
incineración controlada.
topic residuos sólidos
plásticos
reutilización
reciclaje
incineración controlada.
description El presente estudio mide las posibilidades de aplicación de un sistema de reutilización y cambio de tecnología de disposición final de residuos sólidos, con la finalidad de contribuir a la solución del problema de acumulación de inventarios de productos obsoletos, de la Corporación Internacional BELCORP. Se realizó un diagnóstico inicial de los procesos que generan residuos sólidos en la empresa y se ejecutó la caracterización del tipo de resina de los materiales plásticos. Además, se evaluó el mercado de empresas recicladoras y fabricadoras de materiales plásticos y se planteó el análisis de una nueva tecnología de disposición de residuos sólidos que mejorara dicho proceso en la empresa. Finalmente, se elaboró un análisis previo de variables económicas con los datos obtenidos en pasos anteriores. Los resultados se sintetizan en valores monetarios que comprueban la viabilidad económica tanto del sistema de reutilización de residuos sólidos plásticos planteado, como de la propuesta de utilización de la incineración controlada como nueva tecnología de disposición final de residuos sólidos no reutilizados.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/973
10.21704/ac.v75i2.973
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/973
identifier_str_mv 10.21704/ac.v75i2.973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/973/pdf_181
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Ángela Ascarza A., Víctor Raúl Miyashiro Kiyan
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Ángela Ascarza A., Víctor Raúl Miyashiro Kiyan
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 341-345
Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 341-345
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845161235298910208
score 13.255155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).