Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco

Descripción del Articulo

El complejo arqueológico de Choquequirao, es un asentamiento de la época inca, y es conocido como la hermana sagrada de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica, y recién en el presente milenio, se comenzaron las intervenciones para su recuperación y puesta en valor del monumento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crispin Cunya, Marianella, Jiménez Diaz, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1532
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Áreas Naturales Protegidas
Políticas ambientales
Cusco.
id REVUNALM_74fd8de9ff8484807efd96a3da009fc7
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1532
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en CuscoCrispin Cunya, MarianellaJiménez Diaz, Luis AlbertoDesarrollo sostenibleÁreas Naturales ProtegidasPolíticas ambientalesCusco.El complejo arqueológico de Choquequirao, es un asentamiento de la época inca, y es conocido como la hermana sagrada de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica, y recién en el presente milenio, se comenzaron las intervenciones para su recuperación y puesta en valor del monumento, lo que se ha reflejado en el aumento del flujo turístico hacia Choquequirao. A pesar de las mejoras de acceso y de su infraestructura, aún el complejo no cuenta con un nivel de visitas relevante y entre los retos de los próximos años está en realizar acciones para la puesta en valor de Choquequirao que permita que el desarrollo económico de la región sea compatible con la conservación del patrimonio cultural y natural, siendo la planificación y políticas fundamentales para lograr este propósito.Universidad Nacional Agraria La Molina2018-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/153210.21704/ne.v3i2.1532Natura@economía; Vol. 3 Núm. 2 (2018): Julio a Diciembre; 45-60Natura@economía; Vol. 3 No. 2 (2018): Julio a Diciembre; 45-602226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1532/pdf_13https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1532/html_35Derechos de autor 2020 Marianella Crispin Cunya, Luis Alberto Jiménez Diazinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/15322020-12-21T22:59:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
title Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
spellingShingle Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
Crispin Cunya, Marianella
Desarrollo sostenible
Áreas Naturales Protegidas
Políticas ambientales
Cusco.
title_short Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
title_full Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
title_fullStr Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
title_full_unstemmed Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
title_sort Potencialidades de la puesta en valor del área natural protegida de Choquequirao en Cusco
dc.creator.none.fl_str_mv Crispin Cunya, Marianella
Jiménez Diaz, Luis Alberto
author Crispin Cunya, Marianella
author_facet Crispin Cunya, Marianella
Jiménez Diaz, Luis Alberto
author_role author
author2 Jiménez Diaz, Luis Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Áreas Naturales Protegidas
Políticas ambientales
Cusco.
topic Desarrollo sostenible
Áreas Naturales Protegidas
Políticas ambientales
Cusco.
description El complejo arqueológico de Choquequirao, es un asentamiento de la época inca, y es conocido como la hermana sagrada de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica, y recién en el presente milenio, se comenzaron las intervenciones para su recuperación y puesta en valor del monumento, lo que se ha reflejado en el aumento del flujo turístico hacia Choquequirao. A pesar de las mejoras de acceso y de su infraestructura, aún el complejo no cuenta con un nivel de visitas relevante y entre los retos de los próximos años está en realizar acciones para la puesta en valor de Choquequirao que permita que el desarrollo económico de la región sea compatible con la conservación del patrimonio cultural y natural, siendo la planificación y políticas fundamentales para lograr este propósito.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1532
10.21704/ne.v3i2.1532
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1532
identifier_str_mv 10.21704/ne.v3i2.1532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1532/pdf_13
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1532/html_35
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Marianella Crispin Cunya, Luis Alberto Jiménez Diaz
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Marianella Crispin Cunya, Luis Alberto Jiménez Diaz
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Natura@economía; Vol. 3 Núm. 2 (2018): Julio a Diciembre; 45-60
Natura@economía; Vol. 3 No. 2 (2018): Julio a Diciembre; 45-60
2226-9479
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258431928008704
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).