Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas

Descripción del Articulo

La madera, siendo un valioso recurso natural, debe ser aprovechada en la mejor forma para lograr el rendimiento más económico, y para ello es necesario clasificarla en todos sus aspectos.El presente trabajo tiene como finalidad principal clasificar a un grupo de 53 especies forestales de Yurimaguas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González F., v. R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1970
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1086
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1086
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_6e522fc5d4beef97acfe467cfec7a42a
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1086
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de YurimaguasGonzález F., v. R.La madera, siendo un valioso recurso natural, debe ser aprovechada en la mejor forma para lograr el rendimiento más económico, y para ello es necesario clasificarla en todos sus aspectos.El presente trabajo tiene como finalidad principal clasificar a un grupo de 53 especies forestales de Yurimaguas, bajo el aspecto de Durabilidad Natural y para ello, se han sometido probetas del duramen de estas maderas a la acción continua de 5 variedades puras de hongos xilófagos, analizando al cabo de 90 días de exposición el comportamiento de dichas especies.La prueba se realizó de acuerdo a las normas existentes para este tipo de ensayos de laboratorio de corta duración, por el procedimiento de agar nutritivo y probetas de madera como sustrato.Los resultados obtenidos nos llevan a clasificar las 53 especies en la siguiente forma: 10 muy resistentes; 15 resistentes; 11 moderadamente resistentes; 15 no resistentes y 2 muy susceptibles a las pudriciones en general.En nuestro país, prácticamente no se dispone de datos relativos a la durabilidad de maderas nativas, sin embargo, es bien conocida la resistencia natural de ciertas especies, que han logrado obtener fama como tales, por lo que se hace necesario continuar con este tipo de estudios a fin de clasificar todas las especies forestales del Perú.Universidad Nacional Agraria la Molina.1970-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/108610.21704/rfp.v4i1-2.1086Revista Forestal del Perú; Vol. 4 No. 1-2 (1970): Enero a DiciembreRevista Forestal del Perú; Vol. 4 Núm. 1-2 (1970): Enero a Diciembre2523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1086/1036Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10862018-02-02T00:35:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
spellingShingle Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
González F., v. R.
title_short Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_full Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_fullStr Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_full_unstemmed Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_sort Durabilidad Natural de 53 Especies Forestales de Yurimaguas
dc.creator.none.fl_str_mv González F., v. R.
author González F., v. R.
author_facet González F., v. R.
author_role author
description La madera, siendo un valioso recurso natural, debe ser aprovechada en la mejor forma para lograr el rendimiento más económico, y para ello es necesario clasificarla en todos sus aspectos.El presente trabajo tiene como finalidad principal clasificar a un grupo de 53 especies forestales de Yurimaguas, bajo el aspecto de Durabilidad Natural y para ello, se han sometido probetas del duramen de estas maderas a la acción continua de 5 variedades puras de hongos xilófagos, analizando al cabo de 90 días de exposición el comportamiento de dichas especies.La prueba se realizó de acuerdo a las normas existentes para este tipo de ensayos de laboratorio de corta duración, por el procedimiento de agar nutritivo y probetas de madera como sustrato.Los resultados obtenidos nos llevan a clasificar las 53 especies en la siguiente forma: 10 muy resistentes; 15 resistentes; 11 moderadamente resistentes; 15 no resistentes y 2 muy susceptibles a las pudriciones en general.En nuestro país, prácticamente no se dispone de datos relativos a la durabilidad de maderas nativas, sin embargo, es bien conocida la resistencia natural de ciertas especies, que han logrado obtener fama como tales, por lo que se hace necesario continuar con este tipo de estudios a fin de clasificar todas las especies forestales del Perú.
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1086
10.21704/rfp.v4i1-2.1086
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1086
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v4i1-2.1086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1086/1036
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 4 No. 1-2 (1970): Enero a Diciembre
Revista Forestal del Perú; Vol. 4 Núm. 1-2 (1970): Enero a Diciembre
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063421928865792
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).