FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio taxonómico de las especies silvestres de solanáceas, cuyos frutos consumen los campesinos de las 22 comunidades campesinas de la cuenca media y alta del río Chillón (1000 – 4300 m de altitud, 11°20’ – 12°15’ y 76°24’ – 77°10’), Provincia de Canta, Lima, Perú. Se han determinado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Segovia, Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/337
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/337
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_6444c1d7e57e49fc7f0589b1ed49e747
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/337
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚVilcapoma Segovia, GracielaSe realizó el estudio taxonómico de las especies silvestres de solanáceas, cuyos frutos consumen los campesinos de las 22 comunidades campesinas de la cuenca media y alta del río Chillón (1000 – 4300 m de altitud, 11°20’ – 12°15’ y 76°24’ – 77°10’), Provincia de Canta, Lima, Perú. Se han determinado 11 especies con frutos silvestres comestibles de la Familia Solanaceae: 4 especies de Jaltomata, 4 especies de Salpichroa y 1 especie de los géneros: Lycianthes, Lycopersicon y Physalis. En la cuenca se han colectado en total 22 especies silvestres con frutos comestibles: el 50% corresponde a las Solanaceae, el 27.3% a las Cactaceae, el 22.7% a las Familias: Caricaceae, Passifloraceae, Rosaceae, Asclepiadaceae y Liliaceae.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/33710.21704/rea.v6i1-2.337Ecología Aplicada; Vol. 6 No. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 23-32Ecología Aplicada; Vol. 6 Núm. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 23-32Ecología Aplicada; Vol. 6 N.º 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 23-321993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/337/332Derechos de autor 2016 Graciela Vilcapoma Segoviainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3372017-03-11T01:37:20Z
dc.title.none.fl_str_mv FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
title FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
spellingShingle FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
Vilcapoma Segovia, Graciela
title_short FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
title_full FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
title_fullStr FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
title_full_unstemmed FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
title_sort FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Vilcapoma Segovia, Graciela
author Vilcapoma Segovia, Graciela
author_facet Vilcapoma Segovia, Graciela
author_role author
description Se realizó el estudio taxonómico de las especies silvestres de solanáceas, cuyos frutos consumen los campesinos de las 22 comunidades campesinas de la cuenca media y alta del río Chillón (1000 – 4300 m de altitud, 11°20’ – 12°15’ y 76°24’ – 77°10’), Provincia de Canta, Lima, Perú. Se han determinado 11 especies con frutos silvestres comestibles de la Familia Solanaceae: 4 especies de Jaltomata, 4 especies de Salpichroa y 1 especie de los géneros: Lycianthes, Lycopersicon y Physalis. En la cuenca se han colectado en total 22 especies silvestres con frutos comestibles: el 50% corresponde a las Solanaceae, el 27.3% a las Cactaceae, el 22.7% a las Familias: Caricaceae, Passifloraceae, Rosaceae, Asclepiadaceae y Liliaceae.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/337
10.21704/rea.v6i1-2.337
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/337
identifier_str_mv 10.21704/rea.v6i1-2.337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/337/332
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Graciela Vilcapoma Segovia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Graciela Vilcapoma Segovia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 6 No. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 23-32
Ecología Aplicada; Vol. 6 Núm. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 23-32
Ecología Aplicada; Vol. 6 N.º 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 23-32
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429217331347456
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).