FRUTOS SILVESTRES (SOLANÁCEAS) DE LA CUENCA DEL RÍO CHILLÓN, PROVINCIA DE CANTA, LIMA - PERÚ

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio taxonómico de las especies silvestres de solanáceas, cuyos frutos consumen los campesinos de las 22 comunidades campesinas de la cuenca media y alta del río Chillón (1000 – 4300 m de altitud, 11°20’ – 12°15’ y 76°24’ – 77°10’), Provincia de Canta, Lima, Perú. Se han determinado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Segovia, Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/337
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio taxonómico de las especies silvestres de solanáceas, cuyos frutos consumen los campesinos de las 22 comunidades campesinas de la cuenca media y alta del río Chillón (1000 – 4300 m de altitud, 11°20’ – 12°15’ y 76°24’ – 77°10’), Provincia de Canta, Lima, Perú. Se han determinado 11 especies con frutos silvestres comestibles de la Familia Solanaceae: 4 especies de Jaltomata, 4 especies de Salpichroa y 1 especie de los géneros: Lycianthes, Lycopersicon y Physalis. En la cuenca se han colectado en total 22 especies silvestres con frutos comestibles: el 50% corresponde a las Solanaceae, el 27.3% a las Cactaceae, el 22.7% a las Familias: Caricaceae, Passifloraceae, Rosaceae, Asclepiadaceae y Liliaceae.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).