INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE

Descripción del Articulo

Limnobium laevigatum es una planta acuática flotante perteneciente al orden Hydrocharitales, familia Hydrocharitaceae. Esta especie ha demostrado tener un alto valor nutricional, ser eficiente para la fitorremediación y como captadora de carbono. Conocer las mejores condiciones que permitan su propa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Troncoso-Gómez, Adriana, Aponte, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1440
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limnobium laevigatum
estrés osmótico
flujo de aire
Hydrocharitaceae
plantas acuáticas.
id REVUNALM_5e18057d46a7c5157fd5dde2300951e7
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1440
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINETroncoso-Gómez, AdrianaAponte, HéctorLimnobium laevigatumestrés osmóticoflujo de aireHydrocharitaceaeplantas acuáticas.Limnobium laevigatum es una planta acuática flotante perteneciente al orden Hydrocharitales, familia Hydrocharitaceae. Esta especie ha demostrado tener un alto valor nutricional, ser eficiente para la fitorremediación y como captadora de carbono. Conocer las mejores condiciones que permitan su propagación es fundamental para plantear su reproducción a gran escala, aprovechando los beneficios que nos brinda. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la salinidad y aireación sobre el crecimiento de L. laevigatum en condiciones de laboratorio. Para ello, se diseñó un experimento donde se evaluaron diferentes variables de crecimiento (número de rametos, número de hojas totales, hojas cloróticas, hojas muertas, tamaño de la raíz, peso húmedo total, peso seco total, área foliar y tasa de crecimiento relativo -TCR) a diferentes concentraciones de salinidad (2.2, 2.9 y 3.7 dS/m, consideradas nivel uno, dos y tres, respectivamente) y aireación (con y sin aireación). Los resultados mostraron que los valores más altos de las variables de crecimiento se obtuvieron en los tratamientos sin aireación y con nivel uno de salinidad, obteniendo así la mayor TCR (0.0785 g·g-1·d-1). Estos resultados sugieren que, de querer implementar un sistema de propagación a gran escala, no sería necesario incluir sistemas de aireación y trabajar con soluciones nutritivas bajas en sales.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2020-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/144010.21704/rea.v19i1.1440Ecología Aplicada; Vol. 19 No. 1 (2020): Enero a Julio; 1-7Ecología Aplicada; Vol. 19 Núm. 1 (2020): Enero a Julio; 1-7Ecología Aplicada; Vol. 19 N.º 1 (2020): Enero a Julio; 1-71993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1440/1761Derechos de autor 2020 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14402022-07-10T21:42:02Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
title INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
spellingShingle INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
Troncoso-Gómez, Adriana
Limnobium laevigatum
estrés osmótico
flujo de aire
Hydrocharitaceae
plantas acuáticas.
title_short INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
title_full INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
title_fullStr INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
title_sort INFLUENCIA DE LA SALINIDAD Y AIREACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE Limnobium laevigatum (HUMB. & BONPL. EX WILLD.) HEINE
dc.creator.none.fl_str_mv Troncoso-Gómez, Adriana
Aponte, Héctor
author Troncoso-Gómez, Adriana
author_facet Troncoso-Gómez, Adriana
Aponte, Héctor
author_role author
author2 Aponte, Héctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Limnobium laevigatum
estrés osmótico
flujo de aire
Hydrocharitaceae
plantas acuáticas.
topic Limnobium laevigatum
estrés osmótico
flujo de aire
Hydrocharitaceae
plantas acuáticas.
description Limnobium laevigatum es una planta acuática flotante perteneciente al orden Hydrocharitales, familia Hydrocharitaceae. Esta especie ha demostrado tener un alto valor nutricional, ser eficiente para la fitorremediación y como captadora de carbono. Conocer las mejores condiciones que permitan su propagación es fundamental para plantear su reproducción a gran escala, aprovechando los beneficios que nos brinda. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de la salinidad y aireación sobre el crecimiento de L. laevigatum en condiciones de laboratorio. Para ello, se diseñó un experimento donde se evaluaron diferentes variables de crecimiento (número de rametos, número de hojas totales, hojas cloróticas, hojas muertas, tamaño de la raíz, peso húmedo total, peso seco total, área foliar y tasa de crecimiento relativo -TCR) a diferentes concentraciones de salinidad (2.2, 2.9 y 3.7 dS/m, consideradas nivel uno, dos y tres, respectivamente) y aireación (con y sin aireación). Los resultados mostraron que los valores más altos de las variables de crecimiento se obtuvieron en los tratamientos sin aireación y con nivel uno de salinidad, obteniendo así la mayor TCR (0.0785 g·g-1·d-1). Estos resultados sugieren que, de querer implementar un sistema de propagación a gran escala, no sería necesario incluir sistemas de aireación y trabajar con soluciones nutritivas bajas en sales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1440
10.21704/rea.v19i1.1440
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1440
identifier_str_mv 10.21704/rea.v19i1.1440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1440/1761
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Marilyn Aurora Buendia Molina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Marilyn Aurora Buendia Molina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 19 No. 1 (2020): Enero a Julio; 1-7
Ecología Aplicada; Vol. 19 Núm. 1 (2020): Enero a Julio; 1-7
Ecología Aplicada; Vol. 19 N.º 1 (2020): Enero a Julio; 1-7
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258429697687552
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).