Exportación Completada — 

Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú

Descripción del Articulo

La rizósfera es el medio en el que viven las raíces de las plantas. Su estudio se inició hace más de 100 años. Actualmente, este tema sigue atrayendo el interés de investigadores por su complejidad y repercusiones sobre la ecología terrestre, sostenibilidad de recursos naturales y seguridad alimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RAVEN WILLWATER, Klaus P., CALDERÓN MENDOZA, Constantino S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2030
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/2030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soil
root
rhizosphere
Zea mays
mineral nutrient
Suelo
raíz
rizósfera
nutriente mineral
Descripción
Sumario:La rizósfera es el medio en el que viven las raíces de las plantas. Su estudio se inició hace más de 100 años. Actualmente, este tema sigue atrayendo el interés de investigadores por su complejidad y repercusiones sobre la ecología terrestre, sostenibilidad de recursos naturales y seguridad alimentaria.  La disponibilidad de nutrientes minerales en la rizósfera ha sido extensamente estudiada. Sin embargo, la mayoría de estudios se enfocaron en unos pocos parámetros que fueron evaluados en detalle. El objetivo de esta investigación fue comparar las propiedades químicas y disponibilidad de todos los elementos nutritivos minerales esenciales para plantas superiores, excepto Mo y Ni, entre suelo rizosférico y suelo no afectado por la actividad de raíces.  La comparación tuvo la intención de ser detallada con el fin de obtener una idea del grado de discrepancia real entre suelo rizoférico y aquel no afectado por las raíces.  Para ello, se colectaron muestras de ambos tipos de suelo en un campo de maíz (Zea mays) en el fundo Oyolopampa (Ayacucho, Perú). En estas se determinaron propiedades químicas generales y concentraciones solubles y disponibles para cada elemento nutritivo. El suelo rizosférico del campo de maíz de Oyolopampa discrepó del suelo no afectado por raíces en 31 % de las 29 propiedades químicas evaluadas. Así, la concentración total de solutos, NH4+ disponible, K soluble y disponible, Mg soluble, B soluble y disponible y Cl soluble fueron mayores en el suelo rizosférico, mientras que el Cu disponible fue mayor en el suelo no alterado por raíces.  Nuestros resultados y revisión de literatura demostraron que las propiedades químicas del suelo rizosférico podían tener valores superiores, similares o inferiores que el suelo no afectado por raíces, excepto posiblemente la salinidad y contenido de Cl soluble. Por ello, las diferencias entre ambos tipos de suelos fueron específicas para cada caso y dependieron de la propiedad o sustancia evaluada, genotipo vegetal, propiedades del suelo y momento de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).