Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú
Descripción del Articulo
La rizósfera es el medio en el que viven las raíces de las plantas. Su estudio se inició hace más de 100 años. Actualmente, este tema sigue atrayendo el interés de investigadores por su complejidad y repercusiones sobre la ecología terrestre, sostenibilidad de recursos naturales y seguridad alimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2030 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/2030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soil root rhizosphere Zea mays mineral nutrient Suelo raíz rizósfera nutriente mineral |
id |
REVUNALM_5c3e65209454ebf7346bef54ee086db6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2030 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú Chemical properties and mineral nutrient content within and outside the rhizosphere of corn (Zea mays) in an Andean soil of Peru |
title |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú |
spellingShingle |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú RAVEN WILLWATER, Klaus P. Soil root rhizosphere Zea mays mineral nutrient Suelo raíz rizósfera Zea mays nutriente mineral |
title_short |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú |
title_full |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú |
title_fullStr |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú |
title_full_unstemmed |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú |
title_sort |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
RAVEN WILLWATER, Klaus P. CALDERÓN MENDOZA, Constantino S. RAVEN WILLWATER, Klaus P. CALDERÓN MENDOZA, Constantino S. |
author |
RAVEN WILLWATER, Klaus P. |
author_facet |
RAVEN WILLWATER, Klaus P. CALDERÓN MENDOZA, Constantino S. |
author_role |
author |
author2 |
CALDERÓN MENDOZA, Constantino S. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soil root rhizosphere Zea mays mineral nutrient Suelo raíz rizósfera Zea mays nutriente mineral |
topic |
Soil root rhizosphere Zea mays mineral nutrient Suelo raíz rizósfera Zea mays nutriente mineral |
description |
La rizósfera es el medio en el que viven las raíces de las plantas. Su estudio se inició hace más de 100 años. Actualmente, este tema sigue atrayendo el interés de investigadores por su complejidad y repercusiones sobre la ecología terrestre, sostenibilidad de recursos naturales y seguridad alimentaria. La disponibilidad de nutrientes minerales en la rizósfera ha sido extensamente estudiada. Sin embargo, la mayoría de estudios se enfocaron en unos pocos parámetros que fueron evaluados en detalle. El objetivo de esta investigación fue comparar las propiedades químicas y disponibilidad de todos los elementos nutritivos minerales esenciales para plantas superiores, excepto Mo y Ni, entre suelo rizosférico y suelo no afectado por la actividad de raíces. La comparación tuvo la intención de ser detallada con el fin de obtener una idea del grado de discrepancia real entre suelo rizoférico y aquel no afectado por las raíces. Para ello, se colectaron muestras de ambos tipos de suelo en un campo de maíz (Zea mays) en el fundo Oyolopampa (Ayacucho, Perú). En estas se determinaron propiedades químicas generales y concentraciones solubles y disponibles para cada elemento nutritivo. El suelo rizosférico del campo de maíz de Oyolopampa discrepó del suelo no afectado por raíces en 31 % de las 29 propiedades químicas evaluadas. Así, la concentración total de solutos, NH4+ disponible, K soluble y disponible, Mg soluble, B soluble y disponible y Cl soluble fueron mayores en el suelo rizosférico, mientras que el Cu disponible fue mayor en el suelo no alterado por raíces. Nuestros resultados y revisión de literatura demostraron que las propiedades químicas del suelo rizosférico podían tener valores superiores, similares o inferiores que el suelo no afectado por raíces, excepto posiblemente la salinidad y contenido de Cl soluble. Por ello, las diferencias entre ambos tipos de suelos fueron específicas para cada caso y dependieron de la propiedad o sustancia evaluada, genotipo vegetal, propiedades del suelo y momento de evaluación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/2030 10.21704/pja.v9i2.2030 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/2030 |
identifier_str_mv |
10.21704/pja.v9i2.2030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/2030/3100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Klaus P. RAVEN WILLWATER, Constantino S. CALDERÓN MENDOZA https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Klaus P. RAVEN WILLWATER, Constantino S. CALDERÓN MENDOZA https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 9 No. 2 (2025): May to August; 90-103 Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 9 Núm. 2 (2025): Mayo a agosto; 90-103 2616-4477 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795045956911104 |
spelling |
Propiedades químicas y contenido de nutrientes minerales dentro y fuera de la rizósfera del maíz (Zea mays) en un suelo andino del PerúChemical properties and mineral nutrient content within and outside the rhizosphere of corn (Zea mays) in an Andean soil of PeruRAVEN WILLWATER, Klaus P. CALDERÓN MENDOZA, Constantino S. RAVEN WILLWATER, Klaus P. CALDERÓN MENDOZA, Constantino S. SoilrootrhizosphereZea maysmineral nutrientSueloraízrizósferaZea maysnutriente mineralLa rizósfera es el medio en el que viven las raíces de las plantas. Su estudio se inició hace más de 100 años. Actualmente, este tema sigue atrayendo el interés de investigadores por su complejidad y repercusiones sobre la ecología terrestre, sostenibilidad de recursos naturales y seguridad alimentaria. La disponibilidad de nutrientes minerales en la rizósfera ha sido extensamente estudiada. Sin embargo, la mayoría de estudios se enfocaron en unos pocos parámetros que fueron evaluados en detalle. El objetivo de esta investigación fue comparar las propiedades químicas y disponibilidad de todos los elementos nutritivos minerales esenciales para plantas superiores, excepto Mo y Ni, entre suelo rizosférico y suelo no afectado por la actividad de raíces. La comparación tuvo la intención de ser detallada con el fin de obtener una idea del grado de discrepancia real entre suelo rizoférico y aquel no afectado por las raíces. Para ello, se colectaron muestras de ambos tipos de suelo en un campo de maíz (Zea mays) en el fundo Oyolopampa (Ayacucho, Perú). En estas se determinaron propiedades químicas generales y concentraciones solubles y disponibles para cada elemento nutritivo. El suelo rizosférico del campo de maíz de Oyolopampa discrepó del suelo no afectado por raíces en 31 % de las 29 propiedades químicas evaluadas. Así, la concentración total de solutos, NH4+ disponible, K soluble y disponible, Mg soluble, B soluble y disponible y Cl soluble fueron mayores en el suelo rizosférico, mientras que el Cu disponible fue mayor en el suelo no alterado por raíces. Nuestros resultados y revisión de literatura demostraron que las propiedades químicas del suelo rizosférico podían tener valores superiores, similares o inferiores que el suelo no afectado por raíces, excepto posiblemente la salinidad y contenido de Cl soluble. Por ello, las diferencias entre ambos tipos de suelos fueron específicas para cada caso y dependieron de la propiedad o sustancia evaluada, genotipo vegetal, propiedades del suelo y momento de evaluación.The rhizosphere is the medium in which plant roots live. Its study began more than 100 years ago. Nowadays, this topic continues to attract the interest of researchers due to its complexity and repercussions on land ecology, natural resources sustainability, and food security. Nutrient availability in the rhizosphere has been extensively studied. However, most studies have focused on a few parameters that were evaluated in detail. The objective of this research was to compare the chemical properties and availability of all essential mineral nutrient elements for higher plants, except Mo and Ni, between rhizospheric soil and soil not affected by root activity. This comparison was intended to be thorough in order to obtain a picture of how different rhizospheric and bulk soils really are. For this purpose, samples of both soil types were collected in a corn (Zea mays) field at the Oyolopampa farm (Ayacucho, Peru). These were analyzed for general chemical properties and soluble and available concentrations of each nutrient element. The rhizospheric soil in the Oyolopampa corn field differed from the bulk soil in 31 % of the 29 evaluated chemical properties. Thus, the total solute concentration, available NH4+, soluble and available K, soluble Mg, soluble and available B, and soluble Cl were higher in the rhizospheric soil, while available Cu was higher in the bulk soil. Our results and literature survey showed that the chemical properties of the rhizospheric soil could have higher, similar, or lower values than the bulk soil, with the possible exceptions of salinity and soluble Cl content. The differences between these soil types were therefore case-specific and depended on the evaluated property or substance, plant genotype, soil properties, environmental conditions, and moment of examination.Universidad Nacional Agraria La Molina2025-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/203010.21704/pja.v9i2.2030Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 9 No. 2 (2025): May to August; 90-103Peruvian Journal of Agronomy; Vol. 9 Núm. 2 (2025): Mayo a agosto; 90-1032616-4477reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMenghttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/jpagronomy/article/view/2030/3100Derechos de autor 2025 Klaus P. RAVEN WILLWATER, Constantino S. CALDERÓN MENDOZAhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/20302025-07-18T18:38:56Z |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).