Análisis de las exportaciones pesqueras no tradicionales durante 1990 al 2005

Descripción del Articulo

Las exportaciones pesqueras no tradicionales representaron en promedio el 3.1% del valor nacional durante el periodo de 1990 al 2005. Las exportaciones pesqueras no tradicionales han crecido en el orden del 5% por año habiendo generado 322.5 millones de dólares en el 2005. La jibia, calamar y pota c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya M., Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/543
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las exportaciones pesqueras no tradicionales representaron en promedio el 3.1% del valor nacional durante el periodo de 1990 al 2005. Las exportaciones pesqueras no tradicionales han crecido en el orden del 5% por año habiendo generado 322.5 millones de dólares en el 2005. La jibia, calamar y pota congelada fueron los productos pesqueros no tradicionales que generaron la mayor cantidad de divisas. A los principales países que se exportó fueron: Estados Unidos (20%), España (15%) y Francia (9%). Las exportaciones pesqueras no tradicionales de Chile fueron 6.05 veces más que el Perú en el 2005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).