Las exportaciones pesqueras y su incidencia en las exportaciones peruanas durante el periodo 2010 al 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de las exportaciones pesqueras en las exportaciones peruanas durante el periodo 2010-2019. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental, de corte longitudinal, descriptivo y correlacional. Se recopilaron los datos prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1576 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | productos pesqueros tradicionales no tradicionales valor FOB mercados. |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de las exportaciones pesqueras en las exportaciones peruanas durante el periodo 2010-2019. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental, de corte longitudinal, descriptivo y correlacional. Se recopilaron los datos proporcionado por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. El software MS Excel 2010 y EView 7.0 fue utilizado para el procesamiento y análisis de datos. El valor FOB promedio anual de las exportaciones pesqueras fue en 2 907,1 millones de dólares representando en 7 por ciento de las exportaciones peruanas durante el periodo 2010 al 2019. El valor FOB promedio anual de las exportaciones pesqueras tradicionales fue en 1 812,8 millones de dólares representando en 6 por ciento de las exportaciones peruanas tradicionales; mientras que, las exportaciones pesqueras no tradicionales en 1 094,9 millones de dólares representando en 10 por ciento de las exportaciones peruanas no tradicionales. La harina de pescado fue el principal producto pesquero tradicional que generó el mayor valor FOB en las exportaciones pesqueras; mientras que, los calamares y potas congelados fue el principal producto pesquero no tradicional. Se concluye que el valor de las exportaciones pesqueras incide positiva y significativamente en el valor de las exportaciones peruanas durante el periodo 2010-2019, a un nivel de confianza de 95 por ciento; por lo que si se relacionan entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).