Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la comercialización, competitividad y rentabilidad de la miel de abeja proveniente del bosque seco, así como verificar las preferencias de los consumidores urbanos en la compra del producto. Los métodos de colecta de información primaria fueron entrevistas a agen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1358 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio interno comercialización beneficio-costo miel de abeja. |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la comercialización, competitividad y rentabilidad de la miel de abeja proveniente del bosque seco, así como verificar las preferencias de los consumidores urbanos en la compra del producto. Los métodos de colecta de información primaria fueron entrevistas a agentes de la cadena productiva, encuestas, grupos focales y talleres con productores de Tongorrape, y encuestas a consumidores de Chiclayo y Lima, lo que permitió reconocer a los diversos agentes y canales de comercialización, determinar costos de producción, estimar márgenes brutos y evaluar beneficios netos. Los resultados evidencian que la miel orgánica elaborada por productores organizados es rentable y se distribuye a nivel nacional, en tanto, la miel convencional que recae en productores individuales, depende de los acopiadores, del canal de comercio y los precios, siendo necesario mejorar su gestión productiva y comercial. En conclusión, en la miel de abeja convencional predomina el comercio centralizado mientras en la miel orgánica prevalece su distribución vía canales directos y circuitos cortos, así como, existen diferencias en las preferencias de los consumidores de miel de abeja de las ciudades de Chiclayo y Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).