EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ

Descripción del Articulo

El látex de sangre de grado (Croton lechleri), que se extrae y comercializa actualmente en el Perú, proviene de poblaciones naturales existentes en bosques secundarios de la Amazonía. La producción por árbol ha sido poco estudiada, a pesar de que esta información es indispensable para determinar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo-Quiliano, Andrés, Domínguez-Torrejón, Gilberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/396
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/396
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_487634563506dfb3be30523fb910fa2a
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/396
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚCastillo-Quiliano, AndrésDomínguez-Torrejón, GilbertoEl látex de sangre de grado (Croton lechleri), que se extrae y comercializa actualmente en el Perú, proviene de poblaciones naturales existentes en bosques secundarios de la Amazonía. La producción por árbol ha sido poco estudiada, a pesar de que esta información es indispensable para determinar los turnos de cosecha y la rentabilidad de las plantaciones. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el volumen de producción de látex. Se aplicó el método del tumbado y sangrado, tomando en cuenta rangos de diámetro a la altura del pecho (DAP): 15 -20, 21-25, 26 -30 y >30 cm, y cuatro periodos de extracción del látex determinado por los niveles de precipitación: fines de lluvia (mayo), periodo seco (septiembre) inicio de lluvias (diciembre) y plena lluvia (marzo). El estudio se realizó con la participación de agricultores en bosques secundarios de las regiones de Ucayali y Mariscal Cáceres. Se determinó que el volumen de producción de látex es directamente proporcional al diámetro y a la variación de los niveles de precipitación. Se encontró también la existencia de una alta variabilidad en la producción de látex por árbol, dentro y entre los cuatro rangos dimétricos. Adicionalmente se observó la presencia de tres variedades de látex diferenciados por propiedades organolépticas como color (rojo sangre, vino-morado y ocre) y la densidad de los mismos. Se recomienda realizar extracciones de látex en el periodo diciembre a mayo, que son los meses de mayor producción así como realizar estudios fitoquímicos relacionados con la presencia de principios activosUniversidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2010-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/39610.21704/rea.v9i1-2.396Ecología Aplicada; Vol. 9 No. 1-2 (2010): Enero a Diciembre; Pág. 61-69Ecología Aplicada; Vol. 9 Núm. 1-2 (2010): Enero a Diciembre; Pág. 61-69Ecología Aplicada; Vol. 9 N.º 1-2 (2010): Enero a Diciembre; Pág. 61-691993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/396/388Derechos de autor 2016 Andrés Castillo-Quiliano, Gilberto Domínguez-Torrejóninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3962017-03-11T00:34:56Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
title EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
spellingShingle EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
Castillo-Quiliano, Andrés
title_short EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
title_full EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
title_fullStr EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
title_sort EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LÁTEX DE SANGRE DE GRADO (Croton lechleri) EN FUNCIÓN AL DIÁMETRO Y CUATRO PERIODOS DE PRECIPITACIÓN EN POBLACIONES NATURALES DE UCAYALI, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo-Quiliano, Andrés
Domínguez-Torrejón, Gilberto
author Castillo-Quiliano, Andrés
author_facet Castillo-Quiliano, Andrés
Domínguez-Torrejón, Gilberto
author_role author
author2 Domínguez-Torrejón, Gilberto
author2_role author
description El látex de sangre de grado (Croton lechleri), que se extrae y comercializa actualmente en el Perú, proviene de poblaciones naturales existentes en bosques secundarios de la Amazonía. La producción por árbol ha sido poco estudiada, a pesar de que esta información es indispensable para determinar los turnos de cosecha y la rentabilidad de las plantaciones. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el volumen de producción de látex. Se aplicó el método del tumbado y sangrado, tomando en cuenta rangos de diámetro a la altura del pecho (DAP): 15 -20, 21-25, 26 -30 y >30 cm, y cuatro periodos de extracción del látex determinado por los niveles de precipitación: fines de lluvia (mayo), periodo seco (septiembre) inicio de lluvias (diciembre) y plena lluvia (marzo). El estudio se realizó con la participación de agricultores en bosques secundarios de las regiones de Ucayali y Mariscal Cáceres. Se determinó que el volumen de producción de látex es directamente proporcional al diámetro y a la variación de los niveles de precipitación. Se encontró también la existencia de una alta variabilidad en la producción de látex por árbol, dentro y entre los cuatro rangos dimétricos. Adicionalmente se observó la presencia de tres variedades de látex diferenciados por propiedades organolépticas como color (rojo sangre, vino-morado y ocre) y la densidad de los mismos. Se recomienda realizar extracciones de látex en el periodo diciembre a mayo, que son los meses de mayor producción así como realizar estudios fitoquímicos relacionados con la presencia de principios activos
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/396
10.21704/rea.v9i1-2.396
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/396
identifier_str_mv 10.21704/rea.v9i1-2.396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/396/388
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Andrés Castillo-Quiliano, Gilberto Domínguez-Torrejón
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Andrés Castillo-Quiliano, Gilberto Domínguez-Torrejón
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 9 No. 1-2 (2010): Enero a Diciembre; Pág. 61-69
Ecología Aplicada; Vol. 9 Núm. 1-2 (2010): Enero a Diciembre; Pág. 61-69
Ecología Aplicada; Vol. 9 N.º 1-2 (2010): Enero a Diciembre; Pág. 61-69
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063409895407616
score 12.883251
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).