CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO
Descripción del Articulo
Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae) es un depredador e importante controlador biológico. El objetivo de esta investigación fue determinar en condiciones de laboratorio el ciclo biológico y la capacidad predadora de ninfas y adultos de Podisus nigrispinus (predador) utilizando larvas de Spo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1561 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | capacidad predadora ciclo biológico Podisus Galleria Spodoptera. |
id |
REVUNALM_2cba0b6173a61dcda3b70e3891d88b85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1561 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIOAlva Romero, DavidCalderón Arias, CarmenPisfil Colchado, Katheryn Georgetcapacidad predadoraciclo biológicoPodisusGalleriaSpodoptera.Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae) es un depredador e importante controlador biológico. El objetivo de esta investigación fue determinar en condiciones de laboratorio el ciclo biológico y la capacidad predadora de ninfas y adultos de Podisus nigrispinus (predador) utilizando larvas de Spodoptera frugiperda, S. eridania y Galleria sp. (presas). Los experimentos fueron realizados en condiciones controladas de temperatura (23 °C ± 5 °C) y humedad relativa (72% ± 6%). Los tratamientos consistieron en un individuo de cada estado de desarrollo de P. nigrispinus (ninfa II, III, IV, V y el adulto) suministrados con 30 larvas de cada presa durante todo el ciclo de vida, haciendo un total de veinte tratamientos. Los parámetros evaluados para el ciclo de vida fueron: número de días de vida por estado ninfa y longevidad en estado adulto y ciclo de vida del individuo en relación a cada presa. Para la capacidad predadora los parámetros fueron: número de larvas depredadas y número máximo de presas consumidas por estado ninfa y estado adulto. Los datos obtenidos en las evaluaciones fueron analizados utilizando la prueba de Kruskall-Wallis. Los resultados señalaron que el número de días de vida para ninfa fue de 14.6, 33.35 y 36.95 y para adulto de 29.5, 33.35 y 36.95; siendo el ciclo de vida de 44.10, 66.70 y 73.20 días para S. frugiperda, S. eridania y Galleria sp., respectivamente. El consumo de larvas en estado ninfa de P. nigrispinus fue de 21.90, 20.20 y 13.05; en estado adulto fue de 29.5, 33.35 y 36.95 para S. frugiperda, S. eridania y Galleria sp. respectivamente. La máxima capacidad predadora de P. nigrispinus en estado ninfa fue de 28.00 y en estado adulto fue 50.00, ambas con larvas de S. frugiperda. En consecuencia, se demostró que P. nigrispinus en estado adulto tuvo una mayor capacidad predadora cuando se le suministró larvas de S. nigrispinus.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2020-11-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/156110.21704/rea.v19i2.1561Ecología Aplicada; Vol. 19 No. 2 (2020): Julio a Diciembre; 103-110Ecología Aplicada; Vol. 19 Núm. 2 (2020): Julio a Diciembre; 103-110Ecología Aplicada; Vol. 19 N.º 2 (2020): Julio a Diciembre; 103-1101993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1561/1945Derechos de autor 2020 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/15612021-03-27T01:09:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
title |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
spellingShingle |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO Alva Romero, David capacidad predadora ciclo biológico Podisus Galleria Spodoptera. |
title_short |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
title_full |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
title_fullStr |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
title_full_unstemmed |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
title_sort |
CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alva Romero, David Calderón Arias, Carmen Pisfil Colchado, Katheryn Georget |
author |
Alva Romero, David |
author_facet |
Alva Romero, David Calderón Arias, Carmen Pisfil Colchado, Katheryn Georget |
author_role |
author |
author2 |
Calderón Arias, Carmen Pisfil Colchado, Katheryn Georget |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
capacidad predadora ciclo biológico Podisus Galleria Spodoptera. |
topic |
capacidad predadora ciclo biológico Podisus Galleria Spodoptera. |
description |
Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae) es un depredador e importante controlador biológico. El objetivo de esta investigación fue determinar en condiciones de laboratorio el ciclo biológico y la capacidad predadora de ninfas y adultos de Podisus nigrispinus (predador) utilizando larvas de Spodoptera frugiperda, S. eridania y Galleria sp. (presas). Los experimentos fueron realizados en condiciones controladas de temperatura (23 °C ± 5 °C) y humedad relativa (72% ± 6%). Los tratamientos consistieron en un individuo de cada estado de desarrollo de P. nigrispinus (ninfa II, III, IV, V y el adulto) suministrados con 30 larvas de cada presa durante todo el ciclo de vida, haciendo un total de veinte tratamientos. Los parámetros evaluados para el ciclo de vida fueron: número de días de vida por estado ninfa y longevidad en estado adulto y ciclo de vida del individuo en relación a cada presa. Para la capacidad predadora los parámetros fueron: número de larvas depredadas y número máximo de presas consumidas por estado ninfa y estado adulto. Los datos obtenidos en las evaluaciones fueron analizados utilizando la prueba de Kruskall-Wallis. Los resultados señalaron que el número de días de vida para ninfa fue de 14.6, 33.35 y 36.95 y para adulto de 29.5, 33.35 y 36.95; siendo el ciclo de vida de 44.10, 66.70 y 73.20 días para S. frugiperda, S. eridania y Galleria sp., respectivamente. El consumo de larvas en estado ninfa de P. nigrispinus fue de 21.90, 20.20 y 13.05; en estado adulto fue de 29.5, 33.35 y 36.95 para S. frugiperda, S. eridania y Galleria sp. respectivamente. La máxima capacidad predadora de P. nigrispinus en estado ninfa fue de 28.00 y en estado adulto fue 50.00, ambas con larvas de S. frugiperda. En consecuencia, se demostró que P. nigrispinus en estado adulto tuvo una mayor capacidad predadora cuando se le suministró larvas de S. nigrispinus. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1561 10.21704/rea.v19i2.1561 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1561 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v19i2.1561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1561/1945 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Marilyn Aurora Buendia Molina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Marilyn Aurora Buendia Molina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 19 No. 2 (2020): Julio a Diciembre; 103-110 Ecología Aplicada; Vol. 19 Núm. 2 (2020): Julio a Diciembre; 103-110 Ecología Aplicada; Vol. 19 N.º 2 (2020): Julio a Diciembre; 103-110 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842624173242843136 |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).