Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Calderón Arias, Carmen', tiempo de consulta: 1.27s Limitar resultados
1
tesis doctoral
The main objective of this thesis was to quantify the number and identify the types and other characteristics of pesticide containers and to determine the amount (weight and volume) of the toxic waste contained in them for use in vegetable agroecosystems Monsefú ( Callancas, Monsefú) and Reque, Province of Chiclayo, Lambayeque Region from September to December 2009. Identifies three sampling areas: Callancas, Reque Monsefú and were evaluated in 62, 95, and 183 sampling units (MU) respectively. The UM was 2500 m2., In which were collected and used containers of pesticides to the farmers surveyed. UM 340 (85 hectares), were collected 413 containers used, averaging 4.54 packaging/ha. The containers were the most frequent 1000 g and 1000 ml capacity. The 88.14% of the plastic containers were collected, with the High Density Polyethylene - HDPE predominant. The mean residue weight and volu...
2
informe técnico
El maíz amarillo duro (Zea mays L.) es un cultivo de importancia económica para el departamento de Lambayeque, siendo la familia Chrysopidae (Insecta: Neuroptera) utilizado como predador de plagas de larvas de lepidópteros como Spodoptera frugiperda. La fenología según el SENAMHI, lo divide en cuatro etapas Siembra – emergencia (I etapa), Emergencia – panoja (II etapa), Panoja – espiga (III etapa), y Espiga – maduración (IV etapa), en cada etapa la riqueza y diversidad de Crisópidos varía, por lo que la liberación adecuada de este controlador biológico dependería de cada etapa, por lo que el objetivo de estudio fue comparar los índices de similitud de Morisita obtenidos por cada periodo vegetativo. Las especies colectadas fueron, Chrysoperla carnea, Chrysoperla externa, Chrysoperla assoralis, Cereochrysa cincta, Cereochrysa sp. Leucochrysa sp. Entre las cuales Chrysop...
3
artículo
Se colectaron muestras de tierra de diferentes cultivos de maíz del distrito de Monsefú y cultivos de mango del distrito de Motupe, aislándose dos cepas una M2 del distrito de Monsefú y otra MH del distrito de Motupe, ambas fueron recuperadas y multiplicadas en larvas de Gallería melonella, conservándose a temperatura ambiente en el laboratorio de control biológico de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque.
4
artículo
Se colectaron muestras de tierra de diferentes cultivos de maíz del distrito de Monsefú y cultivos de mango del distrito de Motupe, aislándose dos cepas una M2 del distrito de Monsefú y otra MH del distrito de Motupe, ambas fueron recuperadas y multiplicadas en larvas de Gallería melonella, conservándose a temperatura ambiente en el laboratorio de control biológico de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque.
5
artículo
Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae) es un depredador e importante controlador biológico. El objetivo de esta investigación fue determinar en condiciones de laboratorio el ciclo biológico y la capacidad predadora de ninfas y adultos de Podisus nigrispinus (predador) utilizando larvas de Spodoptera frugiperda, S. eridania y Galleria sp. (presas). Los experimentos fueron realizados en condiciones controladas de temperatura (23 °C ± 5 °C) y humedad relativa (72% ± 6%).  Los tratamientos consistieron en un individuo de cada estado de desarrollo de P. nigrispinus (ninfa II, III, IV, V y el adulto) suministrados con 30 larvas de cada presa durante todo el ciclo de vida, haciendo un total de veinte tratamientos. Los parámetros evaluados para el ciclo de vida fueron: número de días de vida por estado ninfa y longevidad en estado adulto y ciclo de vida del individuo en re...
6
artículo
Con el objetivo de generar alternativas ecológicas para el control de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz amarillo duro, se realizó un experimento en campo en La Libertad-Perú. Se utilizó diseño experimental completamente al azar (DECA) con 3 tratamientos ecológicos (T3, T4 y T5), un testigo químico (T2) y un testigo cero (T1) con 4 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: número de adultos capturados de Spodoptera frugiperda, promedio de masas de huevos por planta, porcentaje de parasitismo, porcentaje de daño, porcentaje de infestación, número de larvas muertas y rendimiento de producción de maíz. Los resultados muestran que, en todas las variables evaluadas, excepto promedio de masas de huevos por planta y porcentaje de huevos parasitados, existe una ligera superioridad del tratamiento químico (T2) con respecto a los tratamientos ecológicos, pero sin ser s...
7
artículo
Los crisópidos (Insecta: Neuroptera) son controladores biológicos en cultivos de importancia económica, se desconoce las especies presentes en el departamento de Lambayeque. El objetivo fue determinar las especies de crisópidos en zonas maiceras del departamento de Lambayeque, permitiendo un correcto Manejo Integrado de Plagas en el maíz amarillo duro para la Costa Norte del Perú. Se colectaron adultos de crisópidos en cinco hectáreas de maíz amarillo duro de los distritos de Jayanca, Pítipo y Lagunas; mediante muestreo directo y atrayente de luz. En 18 muestreos se colectaron un total de 558 crisopas adultas. Las especies identificadas en fueron: Chrysoperla externa Hagen, C. carnea Stephens, C. assoralis Banks, Ceraeochrysa cincta Schneider, Ceraeochrysa cubana Hagen, Ceraeochrysa valida Banks, Ceraeochrysa sp., Leucochrysa sp. y Plesiochrysa paessleri Navas. Las especies dom...
8
artículo
Con el objetivo de determinar el control biológico del Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz con nematodos entomopatógenos, se propuso realizar pruebas en los invernaderos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA ), utilizando nematodos entomopatógenos (Heterorhabditis) con cuatro diferentes concentraciones (200, 300, 500 y 750 infectivos juveniles por tratamiento), lo que nos permitió determinar la concentración letal media (CL50-48), porcentaje de mortalidad y daño en plantas de maíz por el cogollero. Mediante análisis Probit al 95% se obtuvo que la CL50-48 para H. bacteriophora fue 182,58 Ijs/larva y para H. sp (nativo), fue 262,68 Ijs/larva. La prueba de Anova y de comparación simultánea de Tuckey encontró diferencias significativas (p = 0,005) entre algunas concentraciones de los tratamientos, estableciendo que el mejor nematodo para combatir las larvas ...
9
artículo
Background Entomopathogenic nematodes (EPN) are used as a biological control agent for diferent insect pests in agriculture. The genera Heterorhabditis and Steinernema are the most used commercially. For an EPN species to be used as a biological controller, it is necessary to know its ecological aspects, including reproductive potential, movement capacity, and mean lethal concentration (LC50). These aspects were evaluated in three EPN strains isolated in Galleria mellonella larvae collected in the Lambayeque-Peru region, to determine if they are promising as biological controllers. The strains of EPN studied are Heterorhabditis sp. (PC9 strain), H. bacteriophora Poinar (PM10 strain), and Steinernema diaprepesi Nguyen y Duncan (SV19 strain). Results Heterorhabditis sp. (PC9 strain) and H. bacteriophora (PM10 strain) had high production of infective juveniles (IJs): 217.750 and 186.800, re...
10
artículo
Objective: Identification of pest insects, predators and phytopathogenic fungi of the “loche” Cucurbita moschata Duch (Cucurbitaceae) crop in Ucupe, Mocupe-Lambayeque. Methods: random sampling, five sampling points were taken per crop. Results: Bemisia tabaci attacks the milk crop, it was found causing scratches on the underside of the leaves. Thrips tabaci is a pest that locates on the youngest shoots. Diaphania nitidalis, this is the pest that causes the most damage, since it is a borer insect that attacks fruit, stems, and flowers. Among the controllers: Chrysoperla externa, Rhinacloa sp., Neides sp., Orius sp. and Cicloneda sanguinea. Among the phytopathogenic fungi found Cunninghamella spp., Colletotrichium sp., Memnoniella sp., Verticillium sp., Cladosporium sp. and Stemphylium sp.