CICLO BIOLÓGICO Y CAPACIDAD PREDADORA DE Podisus nigrispinus (DALLAS, 1851) EN LARVAS DE Spodoptera frugiperda (WALKER, 1857), S. eridania (CRAMER, 1782) Y Galleria sp. (LINNAEUS, 1756) EN CONDICIONES DE LABORATORIO

Descripción del Articulo

Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae) es un depredador e importante controlador biológico. El objetivo de esta investigación fue determinar en condiciones de laboratorio el ciclo biológico y la capacidad predadora de ninfas y adultos de Podisus nigrispinus (predador) utilizando larvas de Spo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Romero, David, Calderón Arias, Carmen, Pisfil Colchado, Katheryn Georget
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1561
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacidad predadora
ciclo biológico
Podisus
Galleria
Spodoptera.
Descripción
Sumario:Podisus nigrispinus (Hemiptera: Pentatomidae) es un depredador e importante controlador biológico. El objetivo de esta investigación fue determinar en condiciones de laboratorio el ciclo biológico y la capacidad predadora de ninfas y adultos de Podisus nigrispinus (predador) utilizando larvas de Spodoptera frugiperda, S. eridania y Galleria sp. (presas). Los experimentos fueron realizados en condiciones controladas de temperatura (23 °C ± 5 °C) y humedad relativa (72% ± 6%).  Los tratamientos consistieron en un individuo de cada estado de desarrollo de P. nigrispinus (ninfa II, III, IV, V y el adulto) suministrados con 30 larvas de cada presa durante todo el ciclo de vida, haciendo un total de veinte tratamientos. Los parámetros evaluados para el ciclo de vida fueron: número de días de vida por estado ninfa y longevidad en estado adulto y ciclo de vida del individuo en relación a cada presa. Para la capacidad predadora los parámetros fueron: número de larvas depredadas y número máximo de presas consumidas por estado ninfa y estado adulto. Los datos obtenidos en las evaluaciones fueron analizados utilizando la prueba de Kruskall-Wallis. Los resultados señalaron que el número de días de vida para ninfa fue de 14.6, 33.35 y 36.95 y para adulto de 29.5, 33.35 y 36.95; siendo el ciclo de vida de 44.10, 66.70 y 73.20 días para S. frugiperda, S. eridania y Galleria sp., respectivamente. El consumo de larvas en estado ninfa de P. nigrispinus fue de 21.90, 20.20 y 13.05; en estado adulto fue de 29.5, 33.35 y 36.95 para S. frugiperda, S. eridania y Galleria sp. respectivamente. La máxima capacidad predadora de P. nigrispinus en estado ninfa fue de 28.00 y en estado adulto fue 50.00, ambas con larvas de S. frugiperda. En consecuencia, se demostró que P. nigrispinus en estado adulto tuvo una mayor capacidad predadora cuando se le suministró larvas de S. nigrispinus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).