El plural de la cultura quechua

Descripción del Articulo

Apartir de los postulados generales de la lingüística cultural. se analiza la categoría semántica del plural en la lengua quechua. Se asume un punto de vista sincrónico, aunque, con algunos sustentos referenciales a los estudios diacrónicos.  Se entiende que las caracterlsticas semánticas  del plura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado de Mendoza Santander, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/57
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Apartir de los postulados generales de la lingüística cultural. se analiza la categoría semántica del plural en la lengua quechua. Se asume un punto de vista sincrónico, aunque, con algunos sustentos referenciales a los estudios diacrónicos.  Se entiende que las caracterlsticas semánticas  del plural quechua  constituyen estructuras conceptuales que tienen su correlato en la visión del mundo que desarrolló la cultura andina, quechua. Se da cuenta de los cambios generades por la interfereocia del español y la situación de diglosia y heteroglosia actuales. Por razones pedagógicas, el aoálisis del plural quechua se contrasta con el plural semántico y morfosintáctico del español. La categorla semántica de contabilidad constituye la base para las comparaciones que serealizan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).