Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
En el 2020 se suscitó la pandemia por COVID-19, la cual trajo consigo un cambio en las rutinas de las personas hacia la virtualidad. La educación no ha sido ajena a estos cambios, los cuales han venido acompañados de un deterioro en la salud mental, manifestándose a través de la depresión, ansiedad,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1812 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_2739fde3bd37088c235764b1675ee760 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1812 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19Gamboa Unsihuay, Jesús EduardoZuñiga Blanco, ArturoEn el 2020 se suscitó la pandemia por COVID-19, la cual trajo consigo un cambio en las rutinas de las personas hacia la virtualidad. La educación no ha sido ajena a estos cambios, los cuales han venido acompañados de un deterioro en la salud mental, manifestándose a través de la depresión, ansiedad, estrés, entre otros. Esta investigación buscó caracterizar a los estudiantes de cursos básicos de estadística en su primer ciclo de clases virtuales, así como establecer qué variables influyeron en su rendimiento académico. Se encontraron 3 conglomerados de estudiantes, diferenciados principalmente por la edad, historial académico y puntajes de depresión, ansiedad y estrés. Por otro lado, los atributos que mayor ganancia de información presentan al predecir el rendimiento académico fueron el promedio ponderado semestral del ciclo anterior, la asignatura en la que se matriculó, la cantidad de créditos matriculados, la edad, el estrés y la ansiedad.Universidad Nacional Agraria La Molina2021-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/181210.21704/rtn.v15i1.1812Tierra Nuestra; Vol. 15 No. 1 (2021): Enero a Junio; 18-28Tierra Nuestra; Vol. 15 Núm. 1 (2021): Enero a Junio; 18-282519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1812/2292Derechos de autor 2021 Jesús Eduardo Gamboa Unsihuay, Arturo Zuñiga Blancohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/18122023-06-27T14:27:24Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 |
| title |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 |
| spellingShingle |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 Gamboa Unsihuay, Jesús Eduardo |
| title_short |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 |
| title_full |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 |
| title_fullStr |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 |
| title_sort |
Modelos de minería de datos aplicados al rendimiento académico universitario: Educación virtual durante pandemia COVID-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamboa Unsihuay, Jesús Eduardo Zuñiga Blanco, Arturo |
| author |
Gamboa Unsihuay, Jesús Eduardo |
| author_facet |
Gamboa Unsihuay, Jesús Eduardo Zuñiga Blanco, Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Zuñiga Blanco, Arturo |
| author2_role |
author |
| description |
En el 2020 se suscitó la pandemia por COVID-19, la cual trajo consigo un cambio en las rutinas de las personas hacia la virtualidad. La educación no ha sido ajena a estos cambios, los cuales han venido acompañados de un deterioro en la salud mental, manifestándose a través de la depresión, ansiedad, estrés, entre otros. Esta investigación buscó caracterizar a los estudiantes de cursos básicos de estadística en su primer ciclo de clases virtuales, así como establecer qué variables influyeron en su rendimiento académico. Se encontraron 3 conglomerados de estudiantes, diferenciados principalmente por la edad, historial académico y puntajes de depresión, ansiedad y estrés. Por otro lado, los atributos que mayor ganancia de información presentan al predecir el rendimiento académico fueron el promedio ponderado semestral del ciclo anterior, la asignatura en la que se matriculó, la cantidad de créditos matriculados, la edad, el estrés y la ansiedad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1812 10.21704/rtn.v15i1.1812 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1812 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rtn.v15i1.1812 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1812/2292 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Jesús Eduardo Gamboa Unsihuay, Arturo Zuñiga Blanco http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Jesús Eduardo Gamboa Unsihuay, Arturo Zuñiga Blanco http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tierra Nuestra; Vol. 15 No. 1 (2021): Enero a Junio; 18-28 Tierra Nuestra; Vol. 15 Núm. 1 (2021): Enero a Junio; 18-28 2519-738X 1818-4103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063434929111040 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).