Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue establecer cuáles son los factores que permiten explicar la longevidad de las tecnologías en la industria litográfica de máquinas herramientas de semiconductores bajo el enfoque de Murmann- Frenken y la teoría de la complejidad. El método utilizado se basa en un model...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/993 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | complementos componentes máquinas herramientas evolución tecnológica complementos. |
id |
REVUNALM_1d509863c9a151d62cc8af65261c23d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/993 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010Llaque Ramos, Luis Josécomplementoscomponentesmáquinas herramientasevolución tecnológicacomplementos.El objetivo de este estudio fue establecer cuáles son los factores que permiten explicar la longevidad de las tecnologías en la industria litográfica de máquinas herramientas de semiconductores bajo el enfoque de Murmann- Frenken y la teoría de la complejidad. El método utilizado se basa en un modelo que permite el análisis de los componentes y los complementos de estas tecnologías a lo largo de seis generaciones desde 1962 hasta el 2010. Los resultados muestran que la larga vida de las tecnologías de la industria de máquinas herramientas en litografía se explica por la existencia de mejoras en componentes periféricos (como las herramientas de grabado y/o piezas ópticas), que ha permanecido en actividad por más de 20 años en cinco de las seis generaciones tecnológicas analizadas. Asimismo, se encuentra que la elevada velocidad de evolución de los complementos secundarios (como máscaras) es otro factor que explica la sustitución de tecnologías, algo que también sucede en otras industrias de productos complejos.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/99310.21704/ac.v79i2.993Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 284-290Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 284-2902519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/993/pdf_88https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/993/html_51info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9932021-11-06T15:09:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 |
title |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 |
spellingShingle |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 Llaque Ramos, Luis José complementos componentes máquinas herramientas evolución tecnológica complementos. |
title_short |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 |
title_full |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 |
title_fullStr |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 |
title_full_unstemmed |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 |
title_sort |
Sustitución de tecnologías en Máquinas Herramientas: caso de la industria litográfica en semiconductores 1962-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llaque Ramos, Luis José |
author |
Llaque Ramos, Luis José |
author_facet |
Llaque Ramos, Luis José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
complementos componentes máquinas herramientas evolución tecnológica complementos. |
topic |
complementos componentes máquinas herramientas evolución tecnológica complementos. |
description |
El objetivo de este estudio fue establecer cuáles son los factores que permiten explicar la longevidad de las tecnologías en la industria litográfica de máquinas herramientas de semiconductores bajo el enfoque de Murmann- Frenken y la teoría de la complejidad. El método utilizado se basa en un modelo que permite el análisis de los componentes y los complementos de estas tecnologías a lo largo de seis generaciones desde 1962 hasta el 2010. Los resultados muestran que la larga vida de las tecnologías de la industria de máquinas herramientas en litografía se explica por la existencia de mejoras en componentes periféricos (como las herramientas de grabado y/o piezas ópticas), que ha permanecido en actividad por más de 20 años en cinco de las seis generaciones tecnológicas analizadas. Asimismo, se encuentra que la elevada velocidad de evolución de los complementos secundarios (como máscaras) es otro factor que explica la sustitución de tecnologías, algo que también sucede en otras industrias de productos complejos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/993 10.21704/ac.v79i2.993 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/993 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v79i2.993 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/993/pdf_88 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/993/html_51 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 2 (2018): Junio a Diciembre; 284-290 Anales Científicos; Vol. 79 No. 2 (2018): Junio a Diciembre; 284-290 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258413256015872 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).