La metáfora y la cosmovisión andina en un poema de José María Arguedas: Tupac Amaru Ka
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio sobre la relación entre la metafora y la cosmovisión andina que se configura en el poema"TRupac Amaru Kamaqtaytanchisma (Hayllitaki) [A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno-canción)], el cual fue escrito originalmente en quechua y traducido al castellano po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/847 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo es un estudio sobre la relación entre la metafora y la cosmovisión andina que se configura en el poema"TRupac Amaru Kamaqtaytanchisma (Hayllitaki) [A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno-canción)], el cual fue escrito originalmente en quechua y traducido al castellano por el propio José María Arguedas, con lo cual cumple el doble papel de autor y traductor. A lo largo del poema podemos hallar metáforas que reflejan elementos culturales de la cultura andina y que crean un mundo representado que une el mito y la historia. Nuestro análisis se centrará en el estudio de la metáfora y cómo esta opera en el poema reflejar la cosmovisión andina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).