Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico

Descripción del Articulo

La Acuaponía es la integración de la acuicultura e hidroponía, corresponde a un sistema de recirculación acuícola donde los desechos producidos por organismos acuáticos se convierten en los nutrientes necesarios para el crecimiento de plantas por medio de la acción bacteriana. Este sistema es de baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcarraz Quispe, Edgar Wilber, Tapia Figueras, María Luisa, Bustamante Pezoa, Andrés, Tapia Laguna, Olivia, Wacyk Gonzales, Jurij, Escalona Contreras, Víctor Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1145
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuaponía
hidroponía
inocuidad alimentaria
factor de conversión alimenticia
trucha arco iris.
id REVUNALM_003f61e5f0c6e0e91f8d999ef07685be
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1145
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónicoAlcarraz Quispe, Edgar WilberTapia Figueras, María LuisaBustamante Pezoa, AndrésTapia Laguna, OliviaWacyk Gonzales, JurijEscalona Contreras, Víctor HugoAcuaponíahidroponíainocuidad alimentariafactor de conversión alimenticiatrucha arco iris.La Acuaponía es la integración de la acuicultura e hidroponía, corresponde a un sistema de recirculación acuícola donde los desechos producidos por organismos acuáticos se convierten en los nutrientes necesarios para el crecimiento de plantas por medio de la acción bacteriana. Este sistema es de bajo consumo hídrico e impacto ambiental en comparación a los sistemas hidropónicos y acuícolas tradicionales. En el presente trabajo se evaluó el rendimiento, concentración de nitrato, calidad microbiológica y funcional en lechugas (Lactuca sativa L.) cultivadas en dos sistemas de producción: acuapónico e hidropónico. Al mismo tiempo se evaluó la ganancia de masa fresca y el factor de conversión alimentaria (FCA) de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). Las lechugas se cultivaron en un sistema acuapónico con residuos de los peces y en un sistema hidropónico con solución nutritiva (Hoagland II-modificada) durante 21 días. Al término de este período se obtuvieron lechugas con un tamaño de 8 a 12 cm. El rendimiento de masa fresca de lechugas acuapónicas fue un 6,73% superior al de lechugas hidropónicas. Por otra parte, en lechugas acuapónicas se determinó una concentración menor de nitratos respecto a lechugas hidropónicas. Las lechugas cultivadas en ambos sistemas no presentaron diferencias significativas en su calidad microbiológica y funcional. El sistema acuapónico se inició con truchas arco iris de una masa fresca promedio de 27,1±0,8 g, y durante el experimento los peces incrementaron 13,6 g, obteniéndose un FCA de 0,74. Estos resultados indicarían que el sistema acuapónico utilizado es una alternativa sustentable para la producción de lechugas de alta calidad, considerando su buen rendimiento, menor concentración de nitratos, similar calidad microbiológica y funcional respecto a los sistemas hidropónicos, que permite a su vez el cultivo simultáneo de peces con un buen factor de conversión alimentaria.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2018-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/114510.21704/ac.v79i1.1145Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 101-110Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 101-1102519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1145/pdf_76https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1145/html_15Derechos de autor 2018 Edgar Wilber Alcarraz Quispe, María Luisa Tapia Figueras, Andrés Bustamante Pezoa, Olivia Tapia Laguna, Jurij Wacyk Gonzales, Víctor Hugo Escalona Contrerasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/11452021-11-06T15:10:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
title Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
spellingShingle Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
Alcarraz Quispe, Edgar Wilber
Acuaponía
hidroponía
inocuidad alimentaria
factor de conversión alimenticia
trucha arco iris.
title_short Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
title_full Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
title_fullStr Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
title_full_unstemmed Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
title_sort Evaluación de la concentración de nitratos, calidad microbiológica y funcional en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en los sistemas acuapónico e hidropónico
dc.creator.none.fl_str_mv Alcarraz Quispe, Edgar Wilber
Tapia Figueras, María Luisa
Bustamante Pezoa, Andrés
Tapia Laguna, Olivia
Wacyk Gonzales, Jurij
Escalona Contreras, Víctor Hugo
author Alcarraz Quispe, Edgar Wilber
author_facet Alcarraz Quispe, Edgar Wilber
Tapia Figueras, María Luisa
Bustamante Pezoa, Andrés
Tapia Laguna, Olivia
Wacyk Gonzales, Jurij
Escalona Contreras, Víctor Hugo
author_role author
author2 Tapia Figueras, María Luisa
Bustamante Pezoa, Andrés
Tapia Laguna, Olivia
Wacyk Gonzales, Jurij
Escalona Contreras, Víctor Hugo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acuaponía
hidroponía
inocuidad alimentaria
factor de conversión alimenticia
trucha arco iris.
topic Acuaponía
hidroponía
inocuidad alimentaria
factor de conversión alimenticia
trucha arco iris.
description La Acuaponía es la integración de la acuicultura e hidroponía, corresponde a un sistema de recirculación acuícola donde los desechos producidos por organismos acuáticos se convierten en los nutrientes necesarios para el crecimiento de plantas por medio de la acción bacteriana. Este sistema es de bajo consumo hídrico e impacto ambiental en comparación a los sistemas hidropónicos y acuícolas tradicionales. En el presente trabajo se evaluó el rendimiento, concentración de nitrato, calidad microbiológica y funcional en lechugas (Lactuca sativa L.) cultivadas en dos sistemas de producción: acuapónico e hidropónico. Al mismo tiempo se evaluó la ganancia de masa fresca y el factor de conversión alimentaria (FCA) de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). Las lechugas se cultivaron en un sistema acuapónico con residuos de los peces y en un sistema hidropónico con solución nutritiva (Hoagland II-modificada) durante 21 días. Al término de este período se obtuvieron lechugas con un tamaño de 8 a 12 cm. El rendimiento de masa fresca de lechugas acuapónicas fue un 6,73% superior al de lechugas hidropónicas. Por otra parte, en lechugas acuapónicas se determinó una concentración menor de nitratos respecto a lechugas hidropónicas. Las lechugas cultivadas en ambos sistemas no presentaron diferencias significativas en su calidad microbiológica y funcional. El sistema acuapónico se inició con truchas arco iris de una masa fresca promedio de 27,1±0,8 g, y durante el experimento los peces incrementaron 13,6 g, obteniéndose un FCA de 0,74. Estos resultados indicarían que el sistema acuapónico utilizado es una alternativa sustentable para la producción de lechugas de alta calidad, considerando su buen rendimiento, menor concentración de nitratos, similar calidad microbiológica y funcional respecto a los sistemas hidropónicos, que permite a su vez el cultivo simultáneo de peces con un buen factor de conversión alimentaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1145
10.21704/ac.v79i1.1145
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1145
identifier_str_mv 10.21704/ac.v79i1.1145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1145/pdf_76
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1145/html_15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 79 Núm. 1 (2018): Enero a Junio; 101-110
Anales Científicos; Vol. 79 No. 1 (2018): Enero a Junio; 101-110
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063393953906688
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).