Comparación de eficiencia en la remoción de nitratos usando distintas especies vegetales en un sistema acuapónico

Descripción del Articulo

La eliminación de nutrientes es esencial para el tratamiento de aguas residuales de la acuicultura, para evitar los daños ecosistémicos y la eutrofización de cuerpos de agua. En ese contexto el objetivo de esta investigación es comparar la eficiencia de remoción de nitratos por distintas especies ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Alcántara, José Carlos, Mija Huamán, Einer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3218
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuaponía
Desarrollo sostenible
Seguridad alimentaria
Hidroponía
Acuicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:La eliminación de nutrientes es esencial para el tratamiento de aguas residuales de la acuicultura, para evitar los daños ecosistémicos y la eutrofización de cuerpos de agua. En ese contexto el objetivo de esta investigación es comparar la eficiencia de remoción de nitratos por distintas especies vegetales en un sistema acuapónico y describir las necesidades de futuras investigaciones en acuaponía como un modelo sostenible para el manejo eficiente del agua y producción de alimentos, para el desarrollo de la investigación se hizo la recopilación y revisión de artículos científicos publicadas en revistas indexadas en inglés, portugués y español, se obtuvo información sobre el potencial de remoción de distintas especies vegetales tanto aptas para el consumo humano, alimentación animal y otros tipos de aprovechamiento, además se mostró los factores a tener en cuenta para la adecuada simbiosis entre la especie animal y vegetal. y se concluyó que casi todas las especies vegetales cultivables pueden ser aprovechadas para la eliminación de nutrientes, sin embargo, hay especies que tienen más capacidad que otras, y a la vez pueden contribuir con la economía familiar y seguridad alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).