Some reflections on the teacher as a cornerstone

Descripción del Articulo

La presente comunicación es un conjunto de reflexiones acerca del rol del profesor en el mundo moderno, caracterizado por un vertiginoso cambio. Reconocido por todos como un importante protagonista en el proceso de socialización, la imagen social del profesor no es, sin embargo, muy elevada, como ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León, Ramón, León Donayre, Ramon Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/320
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesor
piedra de toque
Educación
Teacher
cornerstone
Education
id REVUMCH_fd57eabb36b4f8508238c98ae60f370f
oai_identifier_str oai:revistas.umch.edu.pe:article/320
network_acronym_str REVUMCH
network_name_str Revista educa UMCH
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Some reflections on the teacher as a cornerstone
Algunas reflexiones sobre el profesor como piedra de toque
Algunas reflexiones sobre el profesor como “piedra de toque”
title Some reflections on the teacher as a cornerstone
spellingShingle Some reflections on the teacher as a cornerstone
León, Ramón
Profesor
piedra de toque
Educación
Teacher
cornerstone
Education
title_short Some reflections on the teacher as a cornerstone
title_full Some reflections on the teacher as a cornerstone
title_fullStr Some reflections on the teacher as a cornerstone
title_full_unstemmed Some reflections on the teacher as a cornerstone
title_sort Some reflections on the teacher as a cornerstone
dc.creator.none.fl_str_mv León, Ramón
León Donayre, Ramon Alberto
León Donayre, Ramon Alberto
author León, Ramón
author_facet León, Ramón
León Donayre, Ramon Alberto
author_role author
author2 León Donayre, Ramon Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Profesor
piedra de toque
Educación
Teacher
cornerstone
Education
topic Profesor
piedra de toque
Educación
Teacher
cornerstone
Education
description La presente comunicación es un conjunto de reflexiones acerca del rol del profesor en el mundo moderno, caracterizado por un vertiginoso cambio. Reconocido por todos como un importante protagonista en el proceso de socialización, la imagen social del profesor no es, sin embargo, muy elevada, como tampoco lo son sus remuneraciones; a pesar de los nuevos desafíos que debe enfrentar provenientes de la masificación del estudiantado, la aparición de nuevas tecnologías así como los avances que se registran en la ciencia y que exigen por parte del profesor un permanente proceso de actualización, y una actitud crítica con respecto a su propia labor. Al mismo tiempo, “viejas” cualidades como la puntualidad, el trato apropiado con los alumnos, y un comportamiento caracterizado por la ética, siguen siendo fundamentales. La innovación en los procedimientos didácticos, la incorporación de los nuevos hallazgos en el mundo del saber y el compromiso con la labor constituyen los pilares de la excelencia en el mundo de la docencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320
10.35756/educaumch.202425.320
url https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320
identifier_str_mv 10.35756/educaumch.202425.320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/823
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/831
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/840
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/841
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/854
https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/855
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Ramon Alberto León Donayre
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Ramon Alberto León Donayre
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
application/zip
audio/mpeg
audio/mpeg
dc.coverage.none.fl_str_mv EDUCA UMCH
EDUCA UMCH
Educa UMCH
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
publisher.none.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv EDUCA UMCH Journal; No. 25 (2024): Revista EDUCA UMCH N°25 2024 (july-december); 07-25
Revista EDUCA UMCH; Núm. 25 (2024): Revista EDUCA UMCH N°25 2024 (julio-diciembre); 07-25
2617-0337
2617-8087
10.35756/z3y50p04
reponame:Revista educa UMCH
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str Revista educa UMCH
collection Revista educa UMCH
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835372825320357888
spelling Some reflections on the teacher as a cornerstoneAlgunas reflexiones sobre el profesor como piedra de toqueAlgunas reflexiones sobre el profesor como “piedra de toque”León, RamónLeón Donayre, Ramon AlbertoLeón Donayre, Ramon AlbertoProfesorpiedra de toqueEducaciónTeachercornerstoneEducationLa presente comunicación es un conjunto de reflexiones acerca del rol del profesor en el mundo moderno, caracterizado por un vertiginoso cambio. Reconocido por todos como un importante protagonista en el proceso de socialización, la imagen social del profesor no es, sin embargo, muy elevada, como tampoco lo son sus remuneraciones; a pesar de los nuevos desafíos que debe enfrentar provenientes de la masificación del estudiantado, la aparición de nuevas tecnologías así como los avances que se registran en la ciencia y que exigen por parte del profesor un permanente proceso de actualización, y una actitud crítica con respecto a su propia labor. Al mismo tiempo, “viejas” cualidades como la puntualidad, el trato apropiado con los alumnos, y un comportamiento caracterizado por la ética, siguen siendo fundamentales. La innovación en los procedimientos didácticos, la incorporación de los nuevos hallazgos en el mundo del saber y el compromiso con la labor constituyen los pilares de la excelencia en el mundo de la docencia. El presente artículo expone un conjunto de reflexiones acerca del rol docente en la sociedad contemporánea, marcada por transformaciones aceleradas. Aunque se reconoce al profesor como un actor clave en el proceso de socialización, su imagen social no es detectada, al igual que sus remuneraciones. Esto ocurre a pesar de los desafíos que enfrenta, derivados de la masificación del estudiantado, la aparición de nuevas tecnologías y los avances científicos, los cuales exigen actualización constante y una postura crítica respecto a su propia labor. Al mismo tiempo, “viejas” cualidades como la puntualidad, el trato respetuoso con los alumnos y la ética profesional siguen siendo fundamentales. La innovación didáctica, la incorporación de los nuevos conocimientos y el compromiso con la labor constituyen los pilares esenciales para alcanzar la excelencia en el ámbito educativo.  The present article presents a series of reflections on the role of teachers in contemporary society, marked by rapid transformations. Although teachers are recognized as key figures in the socialization process, their social image often goes unrecognized, as do their salaries. This happens despite the challenges they face, stemming from the massification of student bodies, the emergence of new technologies, and scientific advancements, which require constant updating and a critical stance towards their own work. At the same time, “old” qualities such as punctuality, respectful treatment of students, and professional ethics remain essential. Didactic innovation, the incorporation of new knowledge, and commitment to the profession are fundamental pillars for achieving excellence in the educational field.Universidad Marcelino Champagnat2024-11-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/zipaudio/mpegaudio/mpeghttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/32010.35756/educaumch.202425.320EDUCA UMCH Journal; No. 25 (2024): Revista EDUCA UMCH N°25 2024 (july-december); 07-25Revista EDUCA UMCH; Núm. 25 (2024): Revista EDUCA UMCH N°25 2024 (julio-diciembre); 07-252617-03372617-808710.35756/z3y50p04reponame:Revista educa UMCHinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHspahttps://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/823https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/831https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/840https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/841https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/854https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/320/855EDUCA UMCHEDUCA UMCHEduca UMCHDerechos de autor 2024 Ramon Alberto León Donayrehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.umch.edu.pe:article/3202025-06-02T02:52:24Z
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).