La educación biocéntrica, propuesta de una visión humanista
Descripción del Articulo
El presente ensayo representa un análisis crítico y reflexivo de los sistemas educativos antropocéntricos y la propuesta de una educación biocéntrica cuyo centro es la vida y en donde los seres humanos establecen interacciones significativas y horizontales con sus pares y con la naturaleza. El conte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | Revista educa UMCH |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/266 |
Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación antropocéntrica educación biocéntrica inteligencia afectiva interacciones significativas afectividad cognición Educación Anthropocentric Education Biocentric Education Affective intelligence Meaningful interactions Affectivity Cognition Education |
Sumario: | El presente ensayo representa un análisis crítico y reflexivo de los sistemas educativos antropocéntricos y la propuesta de una educación biocéntrica cuyo centro es la vida y en donde los seres humanos establecen interacciones significativas y horizontales con sus pares y con la naturaleza. El contexto actual con sistemas educativos condicionados por las economías y enmarques sociopolíticos de la economía neoliberal y en donde se prioriza la competitividad, limita el pensamiento crítico y el diálogo. Es necesario un repensar de la educación que ayude a las personas a aprender a vivir y convivir, como ya lo había señalado Delors, siendo el respeto a la vida y la convivencia armónica y afectiva con un enfoque reflexivo y vivencial en la práctica pedagógica, en que valoremos la integración de lo afectivo y lo intelectual. Proponemos una inteligencia afectiva y una percepción única de la sacralidad de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).