A systematic review of the literature in Scopus on university dropout and digital gaps in a context of COVID-19
Descripción del Articulo
Un índice de la calidad de la educación que se imparte en las universidades está ligado a la deserción escolar. Entre los factores hallados por Ruiz-Ramírez et al. (2014) se reseñan el personal, económicos, familiares, docentes y otros factores como el estereotipo de género, pandillaje, salud y brec...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | Revista educa UMCH |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/259 |
Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desertion higher education digital divide COVID-19 deserción educación universitaria brechas digitales |
Sumario: | Un índice de la calidad de la educación que se imparte en las universidades está ligado a la deserción escolar. Entre los factores hallados por Ruiz-Ramírez et al. (2014) se reseñan el personal, económicos, familiares, docentes y otros factores como el estereotipo de género, pandillaje, salud y brechas digitales. La pandemia de marzo 2020 evidenció las brechas digitales y dividió más a la humanidad, entre quienes tienen el acceso a la información y tecnología desde un ordenador con Internet y quienes no cuentan con las herramientas digitales empleadas por estudiantes universitarios durante el aislamiento social. En la presente revisión sistemática abordaremos qué revela el estado de la cuestión sobre la influencia de las brechas digitales en la deserción de estudiantes universitarios en el contexto de la COVID-19. Para llevar a cabo esta investigación se realizó una revisión de literatura a través de un diseño bibliográfico de tipo documental con el uso del software R-Estudio con interfaz Bibliometrix. Además, se empleó el método de la Declaración Prisma (Urrutia y Bonfill, 2010). En relación con los resultados, podemos acusar la falta de interés de la comunidad científica en investigar la deserción universitaria a causa de las brechas digitales y cómo revertir, a través de políticas públicas, las desigualdades tecnológicas. Se concluye que es menester concientizar a los docentes investigadores, especialistas en educación, a explorar estos terrenos vinculados a las desigualdades propias de una instrucción virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).