Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Explorar las percepciones sobre la dentición decidua, que poseen las madres de familia de niños de 3 y 4 años de la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cualitativo con diseño fenomelógico; la técnica empleada para la recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro Jimenez, Norah Iliyá, Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/232
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/232
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUMA_c82ad431abb01a10980d7a110d87996d
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/232
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021Pizarro Jimenez, Norah IliyáAyala Mendívil, Ronald EspírituObjetivo: Explorar las percepciones sobre la dentición decidua, que poseen las madres de familia de niños de 3 y 4 años de la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cualitativo con diseño fenomelógico; la técnica empleada para la recolección de los datos fueron las entrevistas a profundidad. La muestra estuvo conformada por 11 madres de familia de la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé”. Previo a las entrevistas a las madres de familia se aplicó el consentimiento informado. La información obtenida fue transcrita a Word y fueron procesadas mediante el programa Atlas ti 2022, identificándose categorías, Sub-categorías y códigos. Resultados: Emergieron 5 categorías: 1) Nociones sobre los dientes de leche, 2) Percepciones sobre la salud oral actual del niño, 3) Influencia del estado de la salud oral, 4) Percepciones sobre la pérdida temprana de los dientes de leche y 5) Prevención en salud bucal infantil. A su vez emergieron Sub-categorías y códigos que evidenciaron la relaciones que hay entre ellas. Conclusiones: Las madres de familias percibían que los cuidados de los dientes de leche no debían ser tan profundos por tratarse de dientes no duraderos; priorizaban otros temas de salud que la salud oral, motivo por el cual algunas no sentían preocupación ante la pérdida prematura de los dientes de leche. La prevención de la salud bucal era asociada principalmente al adecuado cepillado, a una alimentación saludable y a una revisión odontológica desde temprana edad.Universidad María Auxiliadora - UMA2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/23210.21679/232Revista Científica Ágora ; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 55-622412-804X10.21679/arc.v9i2reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/232/206Derechos de autor 2022 Norah Iliyá Pizarro Jimenez, Ronald Espíritu Ayala Mendívilhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/2322024-12-05T23:51:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
title Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
spellingShingle Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
Pizarro Jimenez, Norah Iliyá
title_short Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
title_full Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
title_fullStr Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
title_full_unstemmed Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
title_sort Percepciones sobre la dentición decidua que poseen las madres de familia de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro Jimenez, Norah Iliyá
Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
author Pizarro Jimenez, Norah Iliyá
author_facet Pizarro Jimenez, Norah Iliyá
Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
author_role author
author2 Ayala Mendívil, Ronald Espíritu
author2_role author
description Objetivo: Explorar las percepciones sobre la dentición decidua, que poseen las madres de familia de niños de 3 y 4 años de la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cualitativo con diseño fenomelógico; la técnica empleada para la recolección de los datos fueron las entrevistas a profundidad. La muestra estuvo conformada por 11 madres de familia de la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé”. Previo a las entrevistas a las madres de familia se aplicó el consentimiento informado. La información obtenida fue transcrita a Word y fueron procesadas mediante el programa Atlas ti 2022, identificándose categorías, Sub-categorías y códigos. Resultados: Emergieron 5 categorías: 1) Nociones sobre los dientes de leche, 2) Percepciones sobre la salud oral actual del niño, 3) Influencia del estado de la salud oral, 4) Percepciones sobre la pérdida temprana de los dientes de leche y 5) Prevención en salud bucal infantil. A su vez emergieron Sub-categorías y códigos que evidenciaron la relaciones que hay entre ellas. Conclusiones: Las madres de familias percibían que los cuidados de los dientes de leche no debían ser tan profundos por tratarse de dientes no duraderos; priorizaban otros temas de salud que la salud oral, motivo por el cual algunas no sentían preocupación ante la pérdida prematura de los dientes de leche. La prevención de la salud bucal era asociada principalmente al adecuado cepillado, a una alimentación saludable y a una revisión odontológica desde temprana edad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/232
10.21679/232
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/232
identifier_str_mv 10.21679/232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/232/206
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Norah Iliyá Pizarro Jimenez, Ronald Espíritu Ayala Mendívil
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Norah Iliyá Pizarro Jimenez, Ronald Espíritu Ayala Mendívil
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 55-62
2412-804X
10.21679/arc.v9i2
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607201727152128
score 13.056564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).