Percepciones sobre el cuidado de la dentición decidua que poseen los padres de familia de niños de 3 y 4 años, pertenecientes a la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021
Descripción del Articulo
Explora las percepciones, aspiraciones y desafíos sobre el cuidado de la dentición decidua que poseen los padres de familia de niños de 3 y 4 años, pertenecientes a la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021. La Investigación es de tipo cualitativa y de diseño fenomenológico. En total...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dentición primaria Odontología pediátrica Padres - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Explora las percepciones, aspiraciones y desafíos sobre el cuidado de la dentición decidua que poseen los padres de familia de niños de 3 y 4 años, pertenecientes a la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021. La Investigación es de tipo cualitativa y de diseño fenomenológico. En total se realizaron 11 entrevistas de profundidad a padres de familia de infantes de 3 y 4 años de una I.E, aplicándose previamente un consentimiento informado. Se procedió con la transcripción de las grabaciones en Word y se procesó usando el programa Atlas Ti 2022. Se identificaron 03 categorías, con subcategorías y códigos. Se identificaron 03 categorías y cada una de ellas con sus respectivas Sub-Categorías y códigos. Las entrevistadas fueron en su totalidad madres, que expresaron diversas ideas sobre: percepciones, aspiraciones y desafíos que enfrentaban en el cuidado de la dentición decidua. Se encontraron relaciones entre las categorías, subcategorías y códigos. No hay una percepción clara sobre los dientes de leche. Hay una priorización en torno a otras necesidades de salud general que la salud oral, se percibe una evidente despreocupación de esta dentición por su temporalidad y una priorización por la dentición permanente. Los deseos estaban enmarcados en recibir una mejor atención odontológica infantil en el C.S de su Comunidad y en el expendio de alimentos saludables en los quioscos escolares. Las dificultades percibidas fueron económicas, accesibilidad a servicios de salud y el escaso involucramiento paterno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).