Nivel de Síndrome de Burnout en enfermerasdocentes de práctica que laboran en unaUniversidad Privada de Lima
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar el nivel de Síndrome de Burnout en enfermeras docentes de práctica que laboran en una Universidad Privada de Lima. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 65 enfermeras (os) docentes de prác...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | Agora | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaagora.com:article/46 | 
| Enlace del recurso: | https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/46 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de Burnout Enfermeras (os) docentes de práctica | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de Síndrome de Burnout en enfermeras docentes de práctica que laboran en una Universidad Privada de Lima. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 65 enfermeras (os) docentes de práctica que asistieron a la reunión de inicio de año académico, laboran en la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener a tiempo parcial. El instrumento utilizado fue la Escala de Maslach Inventory (MBI). Resultados: Muestran que del total de enfermeras (os) docentes de práctica el 50.8% (33), presenta nivel alto de Síndrome de Burnout, 47.7% (31) nivel medio con tendencia a alto; y 1.5% (1) nivel bajo. Según dimensiones: Agotamiento emocional 81% (53), presenta nivel alto, 14% (9) nivel medio, y 5% (3) nivel bajo. Despersonalización 46 % (30), presenta nivel alto, 40% (26) nivel medio, y 14% (9) nivel bajo. El 63.1 % (41), presenta nivel bajo de falta de realización personal, 33.8% (22) nivel medio, y 3.1% (2) nivel alto. Conclusión: El nivel de Síndrome de Burnout fue alto; encontrándose la dimensión agotamiento emocional y despersonalización con niveles altos y un nivel bajo de realización personal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            