Síndrome de burnout y satisfacción laboral en las enfermeras que laboran en el Hospital PNP Augusto B. Leguía Lima 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y Satisfacción Laboral de las Enfermeras que labora en el Hospital PNP Augusto B. Leguía Lima 2022, la investigación fue descriptivo, correlacional, transversal, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Satisfacción laboral Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y Satisfacción Laboral de las Enfermeras que labora en el Hospital PNP Augusto B. Leguía Lima 2022, la investigación fue descriptivo, correlacional, transversal, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, La muestra estuvo conformado por 50 profesionales de enfermería, como resultados se obtuvo que el nivel de síndrome de burnout en las enfermeras muestra el 50% (25) un nivel alto, el 32% (16) nivel medio y el 18% (9) un nivel bajo, cuanto a satisfacción laboral se observa el 66% (33) están satisfechos con la función laboral, el 30% (22) regularmente satisfechos, y el 12% (6) se encuentran insatisfecho, en relación a la satisfacción laboral y la dimensión desgaste emocional se observa que el 90.9% (10) se encuentran con un grado de satisfacción medio y un nivel medio de síndrome de Burnout, el 83.3% (5) se encuentran con una satisfacción baja y un desgaste emocional con predominio de nivel medio, seguido de 69.7% (23) una satisfacción alto y un desgaste emocional medio, en relación a la satisfacción laboral y la dimensión despersonalización se observa que el 50% (3) se encuentran con un grado de satisfacción medio y presentan un nivel bajo de despersonalización seguido de un 45.5 % (5) se encuentran con una satisfacción de medio a bajo y con un nivel de despersonalización medio, en relación a la satisfacción laboral y la dimensión falta de realización personal se observa que el 100% (6) (11) se encuentran con un grado de satisfacción medio y bajo y presentan un nivel bajo de falta de realización personal seguido de un 93.9 % (31) se encuentran con una satisfacción alta y un nivel bajo de falta de realización personal, se concluye que si existe relación significativa entre Síndrome de Burnout y satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).