Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Requis Delgado, Sonia Jasmin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar las evidencias vinculadas a la efectividad de la apendicectomía laparoscópica versus apendicectomía abierta en pacientes obesos para la disminución de complicaciones y estancia hospitalaria. Metodología: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos fueron de las siguientes bases de datos: Epistemonikos, Scielo, Cochrane Plus, Pubmed, Medline. Nos permitieron encontrar 10 evidencias científicas. De todas las evidencias el tipo de investigación pertenece al descriptivo 60% (6/10), metaanálisis 20% (2/10), cohorte 10% (1/10) y revisión sistemática 10% (1/10). Asimismo, el 60% (6/10) corresponden a Estados Unidos, Reino Unido 10% (1/10), Chile 10% (1/10), México 10% (1/10) y Argentina 10% (1/10). Resultados: El 90% (n= 09/10) de las evidencias, señalan que la apendicectomía laparoscópica es más efectiva que la apendicectomía abierta para ...
2
artículo
Objetivo: Determinar el nivel de Síndrome de Burnout en enfermeras docentes de práctica que laboran en una Universidad Privada de Lima. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 65 enfermeras (os) docentes de práctica que asistieron a la reunión de inicio de año académico, laboran en la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener a tiempo parcial. El instrumento utilizado fue la Escala de Maslach Inventory (MBI). Resultados: Muestran que del total de enfermeras (os) docentes de práctica el 50.8% (33), presenta nivel alto de Síndrome de Burnout, 47.7% (31) nivel medio con tendencia a alto; y 1.5% (1) nivel bajo. Según dimensiones: Agotamiento emocional 81% (53), presenta nivel alto, 14% (9) nivel medio, y 5% (3) nivel bajo. Despersonalización 46 % ...
3
artículo
Objetivo: Determinar el nivel de Síndrome de Burnout en enfermeras docentes de práctica que laboran en una Universidad Privada de Lima. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 65 enfermeras (os) docentes de práctica que asistieron a la reunión de inicio de año académico, laboran en la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener a tiempo parcial. El instrumento utilizado fue la Escala de Maslach Inventory (MBI). Resultados: Muestran que del total de enfermeras (os) docentes de práctica el 50.8% (33), presenta nivel alto de Síndrome de Burnout, 47.7% (31) nivel medio con tendencia a alto; y 1.5% (1) nivel bajo. Según dimensiones: Agotamiento emocional 81% (53), presenta nivel alto, 14% (9) nivel medio, y 5% (3) nivel bajo. Despersonalización 46 % ...