La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo. Analizar la Teleorientación como una estrategia costo efectivo para la atención de personas con Hipertensión Arterial (HTA) en el contexto Covid -19. Materiales y métodos. Artículo de reflexión sobre el análisis crítico de la teleorientación de personas con hipertensión arterial en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Delgado, Aida, Coronel Chafloque, Frank Anthony, Zegarra Chapoñan, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/154
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/154
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUMA_89464cc7c560164ea45484187a727cc1
oai_identifier_str oai:revistaagora.com:article/154
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
title La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
spellingShingle La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
Bautista Delgado, Aida
title_short La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
title_full La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
title_fullStr La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
title_full_unstemmed La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
title_sort La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Bautista Delgado, Aida
Coronel Chafloque, Frank Anthony
Zegarra Chapoñan, Roberto
author Bautista Delgado, Aida
author_facet Bautista Delgado, Aida
Coronel Chafloque, Frank Anthony
Zegarra Chapoñan, Roberto
author_role author
author2 Coronel Chafloque, Frank Anthony
Zegarra Chapoñan, Roberto
author2_role author
author
description RESUMEN Objetivo. Analizar la Teleorientación como una estrategia costo efectivo para la atención de personas con Hipertensión Arterial (HTA) en el contexto Covid -19. Materiales y métodos. Artículo de reflexión sobre el análisis crítico de la teleorientación de personas con hipertensión arterial en contexto COVID-19, que resalta aspectos del marco normativo, ventajas y beneficios para los usuarios y los servicios de salud. Resultados. La teleorientación representó una estrategia costo efectiva beneficiosa en países de Sudamérica ya que permitió brindar educación, seguimiento y atención de salud oportuna al paciente con HTA, disminuyó el costo farmacológico mensual de S/. 5.76, mejoraría la calidad de vida al identificar signos y síntomas de alerta de la HTA, disminuyó la demanda laboral y costos en hospitales para el personal de salud reduciendo tiempo de espera y riesgos de contagio con enfermedades concomitantes. Conclusiones. Resulta adecuado considerar a la teleorientación como una medida costo efectiva en el seguimiento, tratamiento, atención y educación de las personas con HTA, debido a que podría incrementar la esperanza de vida de estos pacientes, evitar la exposición innecesaria a otras enfermedades durante la asistencia a los establecimientos de salud, disminuir la carga laboral del profesional de salud y reduciría costos del sistema de atención en salud orientados a gastos farmacológicos y horarios prolongados de espera; asimismo, constituye uno de los primeros pasos hacia la transformación digital en salud, en la cual Sudamérica aún se encuentra en proceso de desarrollo.   Palabras Claves: Teleorientación; hipertensión arterial, COVID-19.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/154
10.21679/arc.v8i1.208
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/154
identifier_str_mv 10.21679/arc.v8i1.208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/154/129
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 8 Núm. 1 (2021); 64-68
2412-804X
10.21679/arc.v8i1
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847241383699546112
spelling La Teleorientación: estrategia costo efectiva para la atención de personas con Hipertensión Arterial en el contexto COVID-19, Perú, 2020Bautista Delgado, AidaCoronel Chafloque, Frank AnthonyZegarra Chapoñan, RobertoRESUMEN Objetivo. Analizar la Teleorientación como una estrategia costo efectivo para la atención de personas con Hipertensión Arterial (HTA) en el contexto Covid -19. Materiales y métodos. Artículo de reflexión sobre el análisis crítico de la teleorientación de personas con hipertensión arterial en contexto COVID-19, que resalta aspectos del marco normativo, ventajas y beneficios para los usuarios y los servicios de salud. Resultados. La teleorientación representó una estrategia costo efectiva beneficiosa en países de Sudamérica ya que permitió brindar educación, seguimiento y atención de salud oportuna al paciente con HTA, disminuyó el costo farmacológico mensual de S/. 5.76, mejoraría la calidad de vida al identificar signos y síntomas de alerta de la HTA, disminuyó la demanda laboral y costos en hospitales para el personal de salud reduciendo tiempo de espera y riesgos de contagio con enfermedades concomitantes. Conclusiones. Resulta adecuado considerar a la teleorientación como una medida costo efectiva en el seguimiento, tratamiento, atención y educación de las personas con HTA, debido a que podría incrementar la esperanza de vida de estos pacientes, evitar la exposición innecesaria a otras enfermedades durante la asistencia a los establecimientos de salud, disminuir la carga laboral del profesional de salud y reduciría costos del sistema de atención en salud orientados a gastos farmacológicos y horarios prolongados de espera; asimismo, constituye uno de los primeros pasos hacia la transformación digital en salud, en la cual Sudamérica aún se encuentra en proceso de desarrollo.   Palabras Claves: Teleorientación; hipertensión arterial, COVID-19.ABSTRACT Objective: To analyze Teleorientation as a cost-effective strategy for the care of people with Arterial Hypertension (HTN) in the Covid -19 context. Materials and Methods: Reflection article on the critical analysis of teleorientation of people with hypertension in the COVID-19 context, which highlights aspects of the regulatory framework, advantages and benefits for users and health services.Results: Teleorientation represented a cost-effective and beneficial strategy in South American countries since it allowed to provide education, follow-up and timely health care to the patient with hypertension, it reduced the monthly pharmacological cost of S /. 5.76, it would improve quality of life by identifying warning signs and symptoms of hypertension, reducing the demand for work and costs in hospitals for health personnel, reducing waiting time and risks of contagion with concomitant diseases Conclusion: It is appropriate to consider teleorientation as a cost-effective measure in the follow-up, treatment, care and education of people with hypertension, since it could increase the life expectancy of these patients, avoid unnecessary exposure to other diseases while attending health facilities, decrease the workload of the health professional and would reduce the costs of the health care system oriented to pharmacological expenses and long waiting hours; Likewise, it constitutes one of the first steps towards the digital transformation in health, in which South America is still in the process of development. Key Words: Remote Orientation; arterial hypertension, COVID-19.Universidad María Auxiliadora - UMA2021-07-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/15410.21679/arc.v8i1.208Revista Científica Ágora ; Vol. 8 Núm. 1 (2021); 64-682412-804X10.21679/arc.v8i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/154/129Derechos de autor 2021 Aida Bautista Delgado, Frank Anthony Coronel Chafloque, Roberto Zegarra Chapoñanhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaagora.com:article/1542024-12-05T23:51:57Z
score 12.896785
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).