Adaptación psicométrica del test para evaluar procesos de simplificación fonológica (Teprosif-R)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue adaptar psicométricamente el test para evaluar procesos de simplificación fonológica (Teprosif-R) elaborado para identificar los procesos de simplificación fonológica de niños de 3 a 6 años. El Teprosif-R adaptado se aplicó a 448 niños y niñas,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/3 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/3 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fonología Procesos de simplificación fonológica Test para evaluar procesos de simplificación fonológica (TEPROSIF-R). |
Sumario: | El objetivo del estudio fue adaptar psicométricamente el test para evaluar procesos de simplificación fonológica (Teprosif-R) elaborado para identificar los procesos de simplificación fonológica de niños de 3 a 6 años. El Teprosif-R adaptado se aplicó a 448 niños y niñas, de 3 a 6 años, de instituciones educativas estatales y privadas. Los resultados demostraron que los puntajes de adaptación (0,94) eran confiables. Asimismo, se llegó a la conclusión de que dicha prueba posee validez de contenido, evaluada a través del juicio de expertos. Se determinaron los niveles de dificultad de los reactivos y se obtuvieron normas en percentiles para interpretar los niveles de desempeño según el total de procesos de simplificación fonológica en cada rango de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).