Perú: La simplificación administrativa en el marco del proceso de modernización del Estado. Reformas de trámites empresariales
Descripción del Articulo
Desde fines de los ochenta, la simplificación de trámites es considerada un requisito para mejorar la competitividad de las empresas. Este tema cobra vigencia para nosotros debido a la reciente implementación de tratados de libre comercio, así como a la ubicación rezagada del país en la dimensión de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simplificación administrativa Proceso de modernización Estado Reformas Trámites Procesos |
Sumario: | Desde fines de los ochenta, la simplificación de trámites es considerada un requisito para mejorar la competitividad de las empresas. Este tema cobra vigencia para nosotros debido a la reciente implementación de tratados de libre comercio, así como a la ubicación rezagada del país en la dimensión de desarrollo institucional del ranking de competitividad del Foro Económico Mundial y la significativa presencia de empresas informales en el Perú. La Política Nacional de Simplificación Administrativa debe orientar la actuación de las entidades públicas a brindar trámites y servicios administrativos valiosos y oportunos para los ciudadanos. Ofrecer esta ayuda generará un marco normativo y modelos de servicio modernos basados en criterios de simplicidad, calidad, mejoramiento continuo, análisis costo-beneficio y participación ciudadana. Asimismo, las estrategias y las líneas de acción deberán ser revisadas y evaluadas permanentemente de manera que garanticen el ajuste institucional necesario para lograr los objetivos estratégicos. Por otro lado, luego de realizar intervenciones aisladas, las instituciones del sector público, sector privado y agencias de cooperación se reúnen y se articulan en INTERMESA, un espacio reconocido por sus miembros y actores en materia de simplificación de trámites municipales para empresas, que impulsa el Plan Nacional de Simplificación e Trámites Municipales para Empresas. Como resultado de su gestión, hoy se reconoce ampliamente la necesidad de simplificación a nivel de gobiernos locales y gremios empresariales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).