Tendencias en la modelización de cadenas de suministro: El enfoque referencial

Descripción del Articulo

La modelización es usada para el análisis y la comprensión de los sistemas, entre ellos, las cadenas de suministro. Específicamente, la modelización referencial facilita la generación de aproximaciones conceptuales a los elementos que componen una cadena, sus características y su dinámica de comport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labajo-González, María Victoria, Carrillo-Ramírez, Martha Helena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/229
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La modelización es usada para el análisis y la comprensión de los sistemas, entre ellos, las cadenas de suministro. Específicamente, la modelización referencial facilita la generación de aproximaciones conceptuales a los elementos que componen una cadena, sus características y su dinámica de comportamiento y, por lo tanto, se constituye en la base para el desarrollo de otros modelos más específicos de simulación o de programación matemática. El objetivo de este artículo consiste en ofrecer un panorama sobre la situación actual y las tendencias que se presentan en este campo de estudio, de modo que sirvan de referente para las investigaciones que se aborden en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).