Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de preferencias de los medios de comunicación entre los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura, durante el segundo semestre del año académico 2016. La investigación fue descriptiva - cuantitativa, estando la población consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nizama Reyes, Mario Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1920
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación; Preferencias; Redes sociales
id REVULADECH_fa3fa39f9745fd01fd92e67d7ceff6ce
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1920
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial PiuraNizama Reyes, Mario EnriqueMedios de comunicación; Preferencias; Redes socialesLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de preferencias de los medios de comunicación entre los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura, durante el segundo semestre del año académico 2016. La investigación fue descriptiva - cuantitativa, estando la población constituida por los estudiantes regulares de ambos sexos matriculados en ULADECH Católica - Filial Piura durante el semestre 2016-2, tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Con una muestra de 200 estudiantes, por un muestreo no probabilístico, por conveniencia, se aplicó una encuesta, cuatro cuestionarios. Los resultados que se obtuvieron fueron: para la preferencia en televisión el mayor puntaje fue para América TV (34%); mientras que para la preferencia en diarios el mayor porcentaje lo obtuvo el diario La Hora (también con 34%); para la preferencia en radios hubo porcentajes muy cercanos entre RPP (23%) y Karibeña (21%); finalmente para la preferencia en redes sociales el mayor porcentaje lo obtuvo Facebook (70%). En cuanto a las conclusiones se puede indicar en primer lugar que el liderazgo de América TV fundamentalmente es por su variada programación acorde a los gustos de sus espectadores. En segundo lugar, el liderazgo de La Hora no se debe al precio sino sobretodo a su entendible contenido. En tercer lugar prefieren las radios. En cuarto lugar las redes sociales tienen un líder consolidado que es Facebook, muy por encima de cualquier otra red social actualmente existente.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2018-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/192010.21895/incres.2018.v9n1.08In Crescendo; Vol. 9, Núm. 1: Enero - Marzo; 101-1102307-52602222-306110.21895/incres.2018.v9n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1920/1466Copyright (c) 2018 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/19202021-05-07T18:08:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
title Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
spellingShingle Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
Nizama Reyes, Mario Enrique
Medios de comunicación; Preferencias; Redes sociales
title_short Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
title_full Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
title_fullStr Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
title_full_unstemmed Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
title_sort Preferencias de los medios de comunicación en los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura
dc.creator.none.fl_str_mv Nizama Reyes, Mario Enrique
author Nizama Reyes, Mario Enrique
author_facet Nizama Reyes, Mario Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Medios de comunicación; Preferencias; Redes sociales
topic Medios de comunicación; Preferencias; Redes sociales
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de preferencias de los medios de comunicación entre los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura, durante el segundo semestre del año académico 2016. La investigación fue descriptiva - cuantitativa, estando la población constituida por los estudiantes regulares de ambos sexos matriculados en ULADECH Católica - Filial Piura durante el semestre 2016-2, tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Con una muestra de 200 estudiantes, por un muestreo no probabilístico, por conveniencia, se aplicó una encuesta, cuatro cuestionarios. Los resultados que se obtuvieron fueron: para la preferencia en televisión el mayor puntaje fue para América TV (34%); mientras que para la preferencia en diarios el mayor porcentaje lo obtuvo el diario La Hora (también con 34%); para la preferencia en radios hubo porcentajes muy cercanos entre RPP (23%) y Karibeña (21%); finalmente para la preferencia en redes sociales el mayor porcentaje lo obtuvo Facebook (70%). En cuanto a las conclusiones se puede indicar en primer lugar que el liderazgo de América TV fundamentalmente es por su variada programación acorde a los gustos de sus espectadores. En segundo lugar, el liderazgo de La Hora no se debe al precio sino sobretodo a su entendible contenido. En tercer lugar prefieren las radios. En cuarto lugar las redes sociales tienen un líder consolidado que es Facebook, muy por encima de cualquier otra red social actualmente existente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1920
10.21895/incres.2018.v9n1.08
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1920
identifier_str_mv 10.21895/incres.2018.v9n1.08
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1920/1466
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 9, Núm. 1: Enero - Marzo; 101-110
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2018.v9n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847517567462146048
score 12.656408
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).