1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación se ha basado en el estudio de la implementación de entornos virtuales estandarizados, y tuvo como objetivo mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – sede Piura mediante la aplicación de un modelo de calidad en la implementación de entornos blended learning sobre la plataforma Moodle y bajo el esquema del ciclo de calidad Deming. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación fue aplicada, de diseño cuasi – experimental, con un solo grupo de observación al que se le aplicó un pre – test y un post – test. Los resultados obtenidos indicaron que al comparar los valores del pre test con el post test hubo un incremento significativo en la usabilidad y satisfacción con las aulas virtuales implementadas siguiendo un modelo de calidad basado en estándares internacionales. Espec...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los fundamentos de la pedagogía del oprimido de Paulo Freire en nuestro actual contexto educativo. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental; por lo tanto, no hay población, tampoco muestra. El análisis de los fundamentos de la pedagogía propuesta por Freire se realizó a través del detalle de cinco corrientes filosóficas, un pensamiento pedagógico antagónico entre la educación bancaria y la educación liberadora, la descripción del método y la técnica que se proponen, así como el detalle de la concepción de la escuela. En cuanto a las conclusiones se puede indicar, en primer lugar, que el fundamento filosófico más resaltante es el personalismo por cuanto pone énfasis en la persona. En segundo lugar, el pensamiento pedagógico de Freire se orienta hacia una educaci...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de preferencias de los medios de comunicación entre los estudiantes de ULADECH Católica - Filial Piura, durante el segundo semestre del año académico 2016. La investigación fue descriptiva - cuantitativa, estando la población constituida por los estudiantes regulares de ambos sexos matriculados en ULADECH Católica - Filial Piura durante el semestre 2016-2, tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Con una muestra de 200 estudiantes, por un muestreo no probabilístico, por conveniencia, se aplicó una encuesta, cuatro cuestionarios. Los resultados que se obtuvieron fueron: para la preferencia en televisión el mayor puntaje fue para América TV (34%); mientras que para la preferencia en diarios el mayor porcentaje lo obtuvo el diario La Hora (también con 34%); para la preferencia en radios hubo porcentajes muy...