Eficacia publicitaria en redes sociales y preferencia del consumidor en clientes de la empresa Frappes Tarapoto, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada se titula “Eficacia publicitaria en redes sociales y preferencia del consumidor en clientes de la empresa Frappes Tarapoto, 2018” y pretendió como objetivo determinar la relación existente entre las variables eficacia publicitaria y preferencia del consumidor, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Alegría, Michel Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preferencia del consumidor
Eficacia publicitaria
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada se titula “Eficacia publicitaria en redes sociales y preferencia del consumidor en clientes de la empresa Frappes Tarapoto, 2018” y pretendió como objetivo determinar la relación existente entre las variables eficacia publicitaria y preferencia del consumidor, para lo cual se utilizó un diseño correlacional, teniendo como muestra a 102 clientes de una población de 380 clientes, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta con cuestionarios de cada variable, obteniendo como resultados que el nivel regular de la eficacia publicitaria en redes sociales alcanza el 84,3% según la percepción de los clientes y la preferencia del consumidor tiene una tendencia predominante de nivel regular con 58,8% y nivel alto en 27,5%; con lo cual se concluye que sí existe relación entre la eficacia publicitaria en redes sociales y la preferencia del consumidor en clientes de la empresa Frappes Tarapoto, 2018, siendo la misma de tipo directa y con alto nivel de significación. Palabras clave: eficacia, publicidad, redes sociales, pr
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).