La preferencia informativa de los millennials en los medios de comunicación multiplataforma, en el contexto del COVID-19, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo describir la preferencia informativa de los millennials en los medios de comunicación multiplataforma, en el contexto del COVID – 19 durante el 2020. Mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, tipo de investigación aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purisaca Diaz, Rocio Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preferencia informativa
Plataformas de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo describir la preferencia informativa de los millennials en los medios de comunicación multiplataforma, en el contexto del COVID – 19 durante el 2020. Mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, tipo de investigación aplicada con un nivel descriptivo, se aplicó un cuestionario debidamente validado a 150 millennials que viven en los distritos de Lima Metropolitana. El presente trabajo confirmó el uso de los dispositivos móviles por parte de los millennials para acceder a información en plataformas tradicionales como las redes sociales y páginas web pertenecientes a un medio de comunicación. Por otra parte, la televisión mantiene un alto nivel de preferencia entre los millennials, en tanto, la radio y prensa escrita mantienen una preferencia mínima. Así mismo, confirmó la participación activa entre un medio tradicional y digital de manera simultánea para compartir o contrastar información. Entre los millennials encuestados, RPP Noticias es el medio de comunicación con mayor audiencia por brindar información veraz e interactuar con el público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).