La transparencia informativa como estrategia para enfrentar la Covid – 19 en la provincia del Cusco – 2020

Descripción del Articulo

La información oportuna y completa es una estrategia eficaz para la lucha contra el fenómeno de la desinformación cuando se producen circunstancias de emergencia, como la causada por el nuevo Coronavirus. Las redes sociales juegan un papel muy importante en la transmisión de las informaciones, pero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Yepez, Martha, Valencia Tinco, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID – 19
Estrategias comunicativas
Transparencia informativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La información oportuna y completa es una estrategia eficaz para la lucha contra el fenómeno de la desinformación cuando se producen circunstancias de emergencia, como la causada por el nuevo Coronavirus. Las redes sociales juegan un papel muy importante en la transmisión de las informaciones, pero esa gran posibilidad puede verse afectada de manera negativa cuando se actúa con irresponsabilidad y mala fe. El presente trabajo de investigación ha indagado las potencialidades, pero también los riesgos de la masificación de las informaciones y arroja luces sobre la necesidad de mantener adecuadamente informada a la población, especialmente en casos de emergencia sanitaria, y en este caso de la pandemia. El secretismo, el ocultamiento de los datos y la negativa a proporcionar información adecuada y oportuna por parte de las autoridades y funcionarios, puede generar situaciones de descontrol social. Las conclusiones de la presente investigación ponen en evidencia la necesidad de promover nuevas acciones de comunicación para enfrentar exitosamente la pandemia provocada por la COVID – 19 en la provincia del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).