Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica
Descripción del Articulo
La presenta investigación tuvo como propósito conocer el nivel del rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Estadística de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, para lo cual se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo. Como la población fue pequeña, se consider...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1443 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades; Estadística descriptiva; Rendimiento académico |
id |
REVULADECH_ecb8f51eae38ffbf0dc8e64a64eb5eb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1443 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech CatólicaBarreto Rodríguez, Carmen RosaActividades; Estadística descriptiva; Rendimiento académicoLa presenta investigación tuvo como propósito conocer el nivel del rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Estadística de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, para lo cual se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo. Como la población fue pequeña, se consideró para el estudio a todos los estudiantes del II Ciclo - Grupos A y B que cursaron la asignatura de Estadística. Se consideró para el estudio los siguientes criterios de exclusión: estudiantes inhabilitados y los estudiantes que abandonaron la asignatura en la Unidad I o de otro modo no asistieron, no estuvieron en un grupo y no presentaron trabajos, es por ello que no se consideró el Grupo E porque los estudiantes no asistieron regularmente. Para realizar el estudio descriptivo del rendimiento académico de los estudiantes se utilizó la metodología de la estadística descriptiva basada en distribuciones de frecuencias, medidas descriptivas tales como: media aritmética, media global, varianza, varianza global, desviación estándar y coeficiente de variación. El rendimiento académico de los estudiantes se ubicó en un nivel regular y bueno tanto para el Grupo A como para el Grupo B. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2017-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/144310.21895/incres.2017.v8n1.05In Crescendo; Vol. 8, Núm. 1: Enero - Junio; 42-562307-52602222-3061reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1443/1276Copyright (c) 2017 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/14432018-11-25T06:29:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica |
title |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica |
spellingShingle |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica Barreto Rodríguez, Carmen Rosa Actividades; Estadística descriptiva; Rendimiento académico |
title_short |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica |
title_full |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica |
title_fullStr |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica |
title_full_unstemmed |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica |
title_sort |
Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barreto Rodríguez, Carmen Rosa |
author |
Barreto Rodríguez, Carmen Rosa |
author_facet |
Barreto Rodríguez, Carmen Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actividades; Estadística descriptiva; Rendimiento académico |
topic |
Actividades; Estadística descriptiva; Rendimiento académico |
description |
La presenta investigación tuvo como propósito conocer el nivel del rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Estadística de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, para lo cual se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo. Como la población fue pequeña, se consideró para el estudio a todos los estudiantes del II Ciclo - Grupos A y B que cursaron la asignatura de Estadística. Se consideró para el estudio los siguientes criterios de exclusión: estudiantes inhabilitados y los estudiantes que abandonaron la asignatura en la Unidad I o de otro modo no asistieron, no estuvieron en un grupo y no presentaron trabajos, es por ello que no se consideró el Grupo E porque los estudiantes no asistieron regularmente. Para realizar el estudio descriptivo del rendimiento académico de los estudiantes se utilizó la metodología de la estadística descriptiva basada en distribuciones de frecuencias, medidas descriptivas tales como: media aritmética, media global, varianza, varianza global, desviación estándar y coeficiente de variación. El rendimiento académico de los estudiantes se ubicó en un nivel regular y bueno tanto para el Grupo A como para el Grupo B. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1443 10.21895/incres.2017.v8n1.05 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1443 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2017.v8n1.05 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1443/1276 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 8, Núm. 1: Enero - Junio; 42-56 2307-5260 2222-3061 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845615027030065152 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).