Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Barreto Rodríguez, Carmen Rosa', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación tuvo como propósito estimar un modelo de regresión para el Consumo Final Privado sobre el Producto Bruto Interno Nacional (PBI) del Perú en el periodo 2000 – 2013 utilizando el método de los mínimos cuadrados ordinarios (MCO) con la finalidad de realizar predicciones. Se consideró a la variable Consumo Final Privado como variable dependiente y al Producto Bruto Interno Nacional (PBI) como variable independiente las cuales están expresadas en millones de soles a valores de precios constantes del 2007. Para determinar el modelo de regresión estimado se utilizó el software estadístico SPSS, versión 22, el cual permitió hacer un análisis previo de los modelos de regresión reducible a lineal de tipo exponencial, potencial, logarítmico e inverso y otros, mediante los gráficos de dispersión, error estándar de estimación, ANOVA y coeficientes de regresió...
2
artículo
Esta investigación tuvo como propósito determinar la estacionariedad de la serie de tiempo de la llegada mensual de turistas internacionales al Santuario Histórico de Machu Picchu en el periodo enero de 2005 a diciembre de 2014 utilizando la prueba de raíz unitaria de Dickey-Fuller aumentada con la finalidad de que posteriormente se use correctamente en la propuesta de un modelo de serie de tiempo univariante, tales como: AR, MA, ARIMA, SARIMA, etc. Para determinar la estacionariedad de la serie de tiempo en estudio se utilizó el software Eviews, versión 8, el cual nos permitió hacer un análisis previo de la estacionariedad mediante el análisis de los gráficos, correlogramas y aplicando la prueba de raíz unitaria de Dickey-Fuller aumentada. La serie de tiempo en estudio es estacionaria transformando la serie original al logaritmo en base 10 y realizando las primeras diferencia...
3
artículo
La presenta investigación tuvo como propósito conocer el nivel del rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Estadística de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, para lo cual se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo. Como la población fue pequeña, se consideró para el estudio a todos los estudiantes del II Ciclo - Grupos A y B que cursaron la asignatura de Estadística. Se consideró para el estudio los siguientes criterios de exclusión: estudiantes inhabilitados y los estudiantes que abandonaron la asignatura en la Unidad I o de otro modo no asistieron, no estuvieron en un grupo y no presentaron trabajos, es por ello que no se consideró el Grupo E porque los estudiantes no asistieron regularmente. Para realizar el estudio descriptivo del rendimiento académico de los estudiantes se utilizó la metodología de la estadística descripti...