Rendimiento académico en la asignatura de estadística de la Escuela de Ingeniería Civil, 2015, Uladech Católica

Descripción del Articulo

La presenta investigación tuvo como propósito conocer el nivel del rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Estadística de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, para lo cual se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo. Como la población fue pequeña, se consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Rodríguez, Carmen Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1443
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades; Estadística descriptiva; Rendimiento académico
Descripción
Sumario:La presenta investigación tuvo como propósito conocer el nivel del rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de Estadística de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, para lo cual se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo. Como la población fue pequeña, se consideró para el estudio a todos los estudiantes del II Ciclo - Grupos A y B que cursaron la asignatura de Estadística. Se consideró para el estudio los siguientes criterios de exclusión: estudiantes inhabilitados y los estudiantes que abandonaron la asignatura en la Unidad I o de otro modo no asistieron, no estuvieron en un grupo y no presentaron trabajos, es por ello que no se consideró el Grupo E porque los estudiantes no asistieron regularmente. Para realizar el estudio descriptivo del rendimiento académico de los estudiantes se utilizó la metodología de la estadística descriptiva basada en distribuciones de frecuencias, medidas descriptivas tales como: media aritmética, media global, varianza, varianza global, desviación estándar y coeficiente de variación. El rendimiento académico de los estudiantes se ubicó en un nivel regular y bueno tanto para el Grupo A como para el Grupo B. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).