Efecto de la aplicación de técnicas de estudio en el rendimiento escolar

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo conocer los efectos de la aplicación de las técnicas de estudio en el rendimiento escolar de los estudiantes del primer año de bachillerato del colegio Camilo Gallegos Domínguez de la ciudad de Arenillas, provincia de El Oro, durante el año lectivo 2013-2014. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendieta Toledo, L. B., Mendieta Toledo, L. R., Chamba Zambrano, J. M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/826
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:técnicas de estudio; docentes; estudiantes; rendimiento escolar
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo conocer los efectos de la aplicación de las técnicas de estudio en el rendimiento escolar de los estudiantes del primer año de bachillerato del colegio Camilo Gallegos Domínguez de la ciudad de Arenillas, provincia de El Oro, durante el año lectivo 2013-2014. El estudio duró nueve meses. En cuanto a los materiales y métodos, se emplearon las técnicas de la encuesta y la entrevista con instrumentos para aplicarlas a docentes, estudiantes y autoridades con el fin de establecer la triangulación científica de los instrumentos. La recopilación de información se realizó con investigadores independientes al estudio, los datos de calificaciones del centro educativo fueron facilitados por la autoridad máxima de la institución en un consolidado, además se tomaron criterios de validez y confiabilidad. La investigación fue de tipo experimental, mediante el cual se diseñó un taller de aplicación de técnicas de estudio luego de los resultados obtenidos de las encuestas, entrevistas y consolidado de calificaciones del primer trimestre, y se vuelve a obtener los promedios del segundo y tercer trimestre. Como resultado se obtuvo que los estudiantes mejoraron su promedio de calificaciones hasta en un 5,05 % en el segundo trimestre y en un 8,45 % en el tercer trimestre respecto del primer trimestre; por tanto se acepta la hipótesis de que la aplicación de técnicas de estudio adecuadas produce efectos positivos en el rendimiento escolar de los estudiantes. Se concluye que el empleo de las técnicas de estudio produce efectos positivos en el rendimiento escolar de los estudiantes intervenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).