Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

RESUMENEl propósito de la investigación fue determinar si existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El tipo de estudio es no experimental, correlacional c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carruitero Lecca, Francisco Rogger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2282
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2282
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:RESUMENEl propósito de la investigación fue determinar si existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El tipo de estudio es no experimental, correlacional causal transversal y los métodos de investigación aplicados fueron el inductivo, deductivo, el descriptivo y estadístico. La muestra fue determinada por 96 estudiantes, (48 hombres y 48 mujeres) que culminaron el año 2019 mediante el muestreo estadístico no probabilístico. Se utilizó el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) sobre  estilos de aprendizaje,  para identificar  el comportamiento activo,  reflexivo,  teórico  y pragmático  de  los estudiantes.  Para  ello,  se  realizó un  análisis  de varianza bifactorial  y una  correlación de  Pearson  (p≤0,05). Se concluyó que el estilo de aprendizaje predominante fue el  reflexivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).