Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación describe las características de liderazgo de los docentes universitarios y las relaciona con los tipos de motivación citados por Mc Clelland. El estudio demostró la tendencia positiva de los estilos de liderazgo, una relación altamente significativa con la motivación de log...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/234 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento; Liderazgo; Motivación |
id |
REVULADECH_a899bca9e95e4ee55943e6d32ba3bcee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/234 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de TrujilloLozano Sánchez, Zelmira BeatrizIzquierdo Marín, Sandra SofíaGestión del conocimiento; Liderazgo; MotivaciónLa presente investigación describe las características de liderazgo de los docentes universitarios y las relaciona con los tipos de motivación citados por Mc Clelland. El estudio demostró la tendencia positiva de los estilos de liderazgo, una relación altamente significativa con la motivación de logro, significativa con la motivación de afiliación y no significativa con la motivación de poder. Se concluye con el planteamiento de una propuesta que vincule docencia, liderazgo y motivación para una universidad gestora de una educación asociada al mercado de conocimientos competitivos, globales, mercantiles y flexibles, así como también alentar el debate entre las vinculaciones de la educación, el conocimiento y el desarrollo integral y sostenible de la sociedad con un enfoque holístico y multidisciplinario.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2014-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/23410.21895/incres.2014.v5n1.09In Crescendo; Vol. 5, Núm. 1: Enero - Junio; 91-1022307-52602222-306110.21895/incres.2014.v5n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/234/192Copyright (c) 2014 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/2342018-11-25T06:29:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo |
title |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo |
spellingShingle |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo Lozano Sánchez, Zelmira Beatriz Gestión del conocimiento; Liderazgo; Motivación |
title_short |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo |
title_full |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo |
title_fullStr |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo |
title_sort |
Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano Sánchez, Zelmira Beatriz Izquierdo Marín, Sandra Sofía |
author |
Lozano Sánchez, Zelmira Beatriz |
author_facet |
Lozano Sánchez, Zelmira Beatriz Izquierdo Marín, Sandra Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Izquierdo Marín, Sandra Sofía |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento; Liderazgo; Motivación |
topic |
Gestión del conocimiento; Liderazgo; Motivación |
description |
La presente investigación describe las características de liderazgo de los docentes universitarios y las relaciona con los tipos de motivación citados por Mc Clelland. El estudio demostró la tendencia positiva de los estilos de liderazgo, una relación altamente significativa con la motivación de logro, significativa con la motivación de afiliación y no significativa con la motivación de poder. Se concluye con el planteamiento de una propuesta que vincule docencia, liderazgo y motivación para una universidad gestora de una educación asociada al mercado de conocimientos competitivos, globales, mercantiles y flexibles, así como también alentar el debate entre las vinculaciones de la educación, el conocimiento y el desarrollo integral y sostenible de la sociedad con un enfoque holístico y multidisciplinario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/234 10.21895/incres.2014.v5n1.09 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/234 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2014.v5n1.09 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/234/192 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2014 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2014 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 5, Núm. 1: Enero - Junio; 91-102 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2014.v5n1 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845615028205518848 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).