Una educación orientada a la gestión del conocimiento en los docentes de las universidades privadas de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación describe las características de liderazgo de los docentes universitarios y las relaciona con los tipos de motivación citados por Mc Clelland. El estudio demostró la tendencia positiva de los estilos de liderazgo, una relación altamente significativa con la motivación de log...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/234 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento; Liderazgo; Motivación |
Sumario: | La presente investigación describe las características de liderazgo de los docentes universitarios y las relaciona con los tipos de motivación citados por Mc Clelland. El estudio demostró la tendencia positiva de los estilos de liderazgo, una relación altamente significativa con la motivación de logro, significativa con la motivación de afiliación y no significativa con la motivación de poder. Se concluye con el planteamiento de una propuesta que vincule docencia, liderazgo y motivación para una universidad gestora de una educación asociada al mercado de conocimientos competitivos, globales, mercantiles y flexibles, así como también alentar el debate entre las vinculaciones de la educación, el conocimiento y el desarrollo integral y sostenible de la sociedad con un enfoque holístico y multidisciplinario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).