EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA

Descripción del Articulo

El presente artículo recoge algunos de los principales resultados generados de la investigación ejecutada en el periodo 2014-2017 en 4 instituciones de educación media técnica del sector oficial en la ciudad de Bogotá, en la que se pretendió comprender el impacto de las políticas de articulación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadena, Luisa Fernanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2066
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento complejo, emprendimiento social, educacion media técnica
id REVULADECH_9d5d0b57d1ac5d5cbbfda7350b05090e
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2066
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICACadena, Luisa FernandaPensamiento complejo, emprendimiento social, educacion media técnicaEl presente artículo recoge algunos de los principales resultados generados de la investigación ejecutada en el periodo 2014-2017 en 4 instituciones de educación media técnica del sector oficial en la ciudad de Bogotá, en la que se pretendió comprender el impacto de las políticas de articulación de la media t y la formación en emprendimiento que desde el Ministerio de Educación Nacional hacen parte del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de las instituciones que tienen en su modelo educativo la formación media técnica. Esta indagación se conduce bajo la mirada del desarrollo del pensamiento complejo en la escuela y con ella se quiso conocer como impactaba en el desempeño de los egresados de la formación media en articulación y la implementación de  las dos políticas públicas que se plantean para mejorar la formación del futuro egresado como bachiller técnico para el ingreso al sector productivo o bien para su paso a la formación superior.   En cuanto a la metodología desarrollada en el estudio, la investigación fue  de carácter cualitativo, con enfoque descriptivo.Para organizar y analizar la información obtenida se realizó el proceso metodológico de triangulación, con el objetivo de darle la rigurosidad científica a los resultados de la investigación recogidos desde los diferentes actores, mediante el análisis de los resultados arrojados.En conclusión, la investigación entregó entre otros aportes una serie de componentes  para generar un proyecto de aula a partir del desarrollo de competencias en emprendimiento social.Palabras Clave: Educación media, política  de articulación, sector productivo, pensamiento complejo, competencias. Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteSED Bogota, Universidad Sato Tomas, Bogota. Colegios técnicos industriales de Bogota.2020-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo de investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/206610.21895/incres.2019.v10n4.07In Crescendo; Vol. 10, Núm. 4: OCTUBRE - DICIEMBRE; 653 - 6662307-52602222-306110.21895/incres.2019.v10n4reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2066/1561https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2066/278Copyright (c) 2020 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/20662022-06-16T18:21:52Z
dc.title.none.fl_str_mv EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
title EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
spellingShingle EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
Cadena, Luisa Fernanda
Pensamiento complejo, emprendimiento social, educacion media técnica
title_short EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
title_full EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
title_fullStr EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
title_full_unstemmed EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
title_sort EL APORTE DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL A LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
dc.creator.none.fl_str_mv Cadena, Luisa Fernanda
author Cadena, Luisa Fernanda
author_facet Cadena, Luisa Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv SED Bogota, Universidad Sato Tomas, Bogota. Colegios técnicos industriales de Bogota.
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento complejo, emprendimiento social, educacion media técnica
topic Pensamiento complejo, emprendimiento social, educacion media técnica
description El presente artículo recoge algunos de los principales resultados generados de la investigación ejecutada en el periodo 2014-2017 en 4 instituciones de educación media técnica del sector oficial en la ciudad de Bogotá, en la que se pretendió comprender el impacto de las políticas de articulación de la media t y la formación en emprendimiento que desde el Ministerio de Educación Nacional hacen parte del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de las instituciones que tienen en su modelo educativo la formación media técnica. Esta indagación se conduce bajo la mirada del desarrollo del pensamiento complejo en la escuela y con ella se quiso conocer como impactaba en el desempeño de los egresados de la formación media en articulación y la implementación de  las dos políticas públicas que se plantean para mejorar la formación del futuro egresado como bachiller técnico para el ingreso al sector productivo o bien para su paso a la formación superior.   En cuanto a la metodología desarrollada en el estudio, la investigación fue  de carácter cualitativo, con enfoque descriptivo.Para organizar y analizar la información obtenida se realizó el proceso metodológico de triangulación, con el objetivo de darle la rigurosidad científica a los resultados de la investigación recogidos desde los diferentes actores, mediante el análisis de los resultados arrojados.En conclusión, la investigación entregó entre otros aportes una serie de componentes  para generar un proyecto de aula a partir del desarrollo de competencias en emprendimiento social.Palabras Clave: Educación media, política  de articulación, sector productivo, pensamiento complejo, competencias. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Articulo de investigación


format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2066
10.21895/incres.2019.v10n4.07
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2066
identifier_str_mv 10.21895/incres.2019.v10n4.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2066/1561
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/downloadSuppFile/2066/278
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2020 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2020 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 10, Núm. 4: OCTUBRE - DICIEMBRE; 653 - 666
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2019.v10n4
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883385674301440
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).